Uno de los detalles que más ha llamado la atención a lo largo del Mundial de Qatar 2022 es el sistema que tiene incorporado el balón oficial del campeonato: Al Rihla.
(Vea también: Tabla de posiciones del Mundial Qatar 2022 hoy: todos los clasificados con Japón y España)
A lo largo de la cita mundialista, algunas imágenes no han pasado desapercibidas y han despertado todo tipo de discusiones. Por ejemplo, el intento de cabecear la pelota que hizo Cristiano Ronaldo en el segundo juego de Portugal, más exactamente en la primera anotación de su selección.
¿De quién fue el gol? 🤔
🔁 RT: @Cristiano
❤️ Me Gusta: Bruno Fernandes#CatarEnDIRECTV ⚽️ pic.twitter.com/vTJoQnbLVW— DSports (@DSports) November 28, 2022
A raíz de eso, diferentes aficionados se preguntaron cómo fue que se determinó que el atacante no había tocado la pelota, por lo que, al parecer, son muy pocos los que conocen la tecnología que se está utilizando en el Mundial.
Balón de Qatar 2022: qué sistema usa y cómo funciona
Esta Copa del Mundo es la primera de la historia en la que a los balones de marca Adidas se les incorporó un microchip que combina diferentes tecnologías de traqueo para ayudar al VAR, recoger métricas y decretar, por ejemplo, que Cristiano no había tocado el centro de Bruno Fernandes que terminó en el primer gol de Portugal en su victoria ante Uruguay.
El balón Adidas del Mundial lleva un sensor dentro que reacciona al contacto. Los datos de este, confirmados por la firma, revelan que Cristiano Ronaldo no tocó el balón y, por tanto, no fue gol suyo. En las capturas de @MailSport se puede apreciar bien pic.twitter.com/ebXOFIXxbx
— Manu Heredia (@ManuHeredia21) November 29, 2022
El microchip pesa tan solo 14 gramos y está diseñado por la empresa Kinexon, que ha dotado a este instrumento de dos sensores diferentes, el UWB, que recoge datos posicionales del balón y el IMU, que registra los movimientos del balón en tres dimensiones.
Ahora bien, ¿qué pasa cuando el balón sale de banda o se va a la grada y hay que reemplazarla? Nada, la compañía Kinexon tiene controlada esta situación y la actualización a la nueva pelota es automática, sin necesidad de una intervención humana.




El sensor, localizado en el centro de la pelota, permite también recoger los datos sensoriales y acústicos del cuero. La tecnología IMU, mencionada anteriormente, es capaz de recoger hasta 500 ‘frames’ (marcos) por segundo, por lo que fue sencillo captar, a través de las vibraciones de la pelota, si el portugués tocó el esférico o no.
Para completar la desnudez del balón, unas horas después de la decisión, se filtraron varias imágenes de cómo se prepara un encuentro, con varios balones colocados enfrente de una toma eléctrica mientras se cargaban. Imagen inédita porque nunca en la historia de los Mundiales los balones habían necesitado cargarse.
Así se cargan los balones con chip del #Qatar2022.
👁🔌👁 pic.twitter.com/zl42uwxwQH
— Mr. Asubío (@MrAsubio) November 30, 2022
La batería del cuero puede durar desde las 7 horas en juego hasta las 18 en reposo.
LO ÚLTIMO