
La discusión se presentó en el contexto de la presentación de un informe por parte de la Fundación la Libertad de Prensa (FLIP) en el que detalló múltiples episodios de censura presentados en el sistema de medios públicos de Colombia, RTVC, bajo el mandato del periodista Hollman Morris, sobre quien recaen directamente los señalamientos.
(Vea también: RTVC les sacó la piedra a medellinenses por fuertes declaraciones sobre metro de la ciudad)
Una de las líderes de opinión mencionadas por la FLIP, además de Juanita Goebertus, directora para América de Human Rights Watch (HRW) y la congresista Jennifer Pedraza, fue la escritora Carolina Sanín. Según la organización, los testimonios recopilados indican que había una orden expresa de cerrarle micrófonos a cada una de ellas.
Desde su cuenta de X, Sanín aprovechó para replicar a la publicación de la FLIP y mencionar un episodio en el cual fue censurada en el canal, por ser crítica del presidente Petro. Ni corta ni perezosa, Darcy Quinn aprovechó el papayazo de la controvertida autora para tirarle una pulla a una de sus mayores antagonistas en el campo político, la actriz y presentadora Margarita Rosa de Francisco.
Así las cosas, Quinn le preguntó sarcásticamente a Sanín por la posición de su “amiga”, Margarita Rosa, ante la censura que manifestó haber sufrido.
inaceptable…pero tu amiga @Margaritarosadf se solidarizó contigo? hubo rechazo publico de su parte ?
— Darcy Quinn (@darcyquinnr) March 27, 2025
La directa aludida respondió de inmediato pidiéndole a Darcy sacarla “de su repertorio”. “No necesito que una extraña administre mis amistades”, expresó De Francisco, asegurando también que tiene amistades que son críticas con el Gobierno de Gustavo Petro.
Sin embargo, la refriega no quedó ahí, con un nuevo ‘round’ para la comunicadora, quien dio a entender que mencionar a la actriz hace parte de su ejercicio de libertad de expresión. “Lo seguiré haciendo para desenmascarar tu doble moral y tu hipocresía…”, afirmó Quinn, ante el rechazo de los internautas que criticaron ampliamente la saña que tiene hacia la intérprete por su posición política.
Sanín, quien terminó pasando a un segundo plano dada la categoría de las contendientes principales, también respondió el mensaje original de Darcy Quinn, explicando por qué no denunció previamente lo ocurrido y defendiendo la posición de Margarita Rosa de Francisco: “Estoy segura de que rechaza la censura”.
No se lo conté, Darcy. No le di mucha importancia. Solo me pareció patético. Tampoco lo hice público hasta ahora que lo mencionaron El Colombiano y la FLIP. Pero, de haberlo sabido, estoy segura de que Margarita Rosa se habría solidarizado. Estoy segura de que rechaza la censura.
— Carolina Sanín (@SaninPazC) March 27, 2025
¿Qué dijo la FLIP sobre los casos de censura en RTVC bajo el mandato de Holman Morris?
En un comunicado, el organismo alertó por presuntas prácticas de censura en el sistema de medios públicos RTVC desde la llegada de Hollman Morris como director el 16 de abril de 2024.
Según la FLIP, más de treinta testimonios de trabajadores han denunciado presiones editoriales para modificar o eliminar contenidos, especialmente aquellos críticos del gobierno o relacionados con la oposición. Además, se han documentado órdenes para vetar la participación de figuras públicas como Juanita Goebertus, Jennifer Pedraza, Carolina Sanín y Katherine Miranda, lo que afecta gravemente el pluralismo informativo.
Durante marzo de 2025, la FLIP registró un caso en el que la dirección de RTVC habría impedido la publicación de un reportaje tras presiones internas. También se reportaron llamadas de Morris a directores de medios como El País, Semana y Caracol Radio, exigiendo que cesaran las informaciones sobre el canal público. Estas acciones recuerdan episodios similares ocurridos bajo la gestión de Juan Pablo Bieri, exgerente de RTVC, quien fue condenado por la Corte Constitucional en 2022 por vulnerar la libertad de prensa.
La FLIP instó a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) y al Ministerio TIC a intervenir para garantizar el pluralismo y la independencia en RTVC. Además, pidió a la junta directiva de la entidad iniciar una investigación independiente sobre las denuncias, destacando que la situación podría tener consecuencias irreparables para los medios públicos en Colombia. Según la FLIP, es fundamental que RTVC cumpla con su mandato de ofrecer información veraz y libre de presiones gubernamentales.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO