May 20, 2025 - 9:37 pm

El Departamento de Salud de Nueva Jersey emitió una alerta tras detectarse una posible exposición al virus del sarampión durante el concierto de la barranquillera que se llevó a cabo el jueves 15 de mayo de 2025 en el estadio MetLife, ubicado en East Rutherford, Nueva Jersey.

(Vea también: Elogian a los hijos de Shakira por sus actitudes y gestos: demuestra la buena educación)

De acuerdo con la información suministrada por las autoridades, una persona que no reside en el estado asistió al evento mientras estaba infectada con el virus, incrementando el riesgo de contagio para quienes estuvieron en el lugar y horario indicados, según recogió Telemundo.

El escenario donde habría ocurrido la exposición masiva a ese contagioso virus es uno de los más grandes de la zona y cuenta con una capacidad para 82.000 personas, por lo que la preocupación no se hace esperar.

Recomendaciones para asistentes a concierto de Shakira en el estadio  MetLife.

La noticia pone en alerta a los asistentes que estuvieron presentes entre las 7:30 p. m. del 15 de mayo y la 1:00 a. m. del 16 de mayo en evento. Debido a la alta contagiosidad del sarampión, el Departamento de Salud recomienda que cualquier persona sospechosa de haber estado expuesta evite acudir de inmediato a consultorios médicos o salas de urgencias.

En su lugar, se sugiere comunicarse previamente con su proveedor de salud para recibir orientación y así minimizar el riesgo de transmitir el virus a otros pacientes.

Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía a revisar y actualizar su esquema de vacunación, especialmente con la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola), que se administra en dos dosis y es altamente efectiva para prevenir el contagio.

El periodo de incubación del sarampión puede extenderse hasta el 6 de junio de 2025 para las personas expuestas en dicha ocasión. Se debe prestar especial atención a la aparición de síntomas como fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos o llorosos, y una erupción cutánea característica que normalmente surge entre el tercer y quinto día después del inicio de los primeros síntomas.

Esta erupción suele iniciar con manchas rojas planas en la zona de la línea del cabello y luego se propaga hacia el cuello, torso, brazos, piernas y pies.

Concierto de Shakira en Metlife / Getty Images
Concierto de Shakira en Metlife / Getty Images

Cómo se propaga el sarampión y quiénes están en riesgo

El sarampión es una enfermedad sumamente contagiosa que se transmite por el aire, especialmente cuando una persona infectada tose o estornuda. El virus puede permanecer suspendido en gotículas en el aire hasta dos horas después de que la persona infectada haya salido del área, y también puede diseminarse a través del contacto con mucosas o saliva contaminada.

Los individuos con mayor riesgo de contagio son aquellos que no han completado su esquema de vacunación con la vacuna triple viral (sarampión, paperas y rubéola – MMR) o que no han padecido la enfermedad previamente. El Departamento de Salud resalta la importancia de que padres de familia, tutores, personal médico y cuidadores estén alerta a la aparición de síntomas, principalmente en población vulnerable como niños, mujeres embarazadas y personas inmunocomprometidas.

El sarampión puede acarrear complicaciones severas, incluyendo neumonía, encefalitis (inflamación cerebral), abortos espontáneos, partos prematuros o peso bajo al nacer. Por ello, se destaca la eficacia y seguridad de la vacuna MMR, la cual se administra en dos dosis y representa la herramienta más efectiva para prevenir tanto el contagio como sus complicaciones.

Hasta el momento, las autoridades sanitarias no han reportado casos adicionales asociados a este evento en Nueva Jersey. La vigilancia epidemiológica se mantendrá activa para identificar cualquier posible brote secundario.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.