author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Abr 1, 2025 - 6:35 am

Trabajar en países como Alemania es un sueño para muchos, y el Servicio Público de Empleo lo hace realidad gracias a los convenios que crea para que los colombianos que tengan ciertos conocimientos y habilidades logren llegar a ese destino a ejercer exitosamente y a crecer personal y profesionalmente, ganando en euros y con jornadas de trabajo que son menos prolongadas que en Colombia, lo que asegura más tiempo para estar con las familias.

La entidad, junto a la Agencia Federal de Empleo de Alemania anuncian la apertura de la convocatoria del proyecto ‘TEAM 5.1’, una oportunidad laboral para profesionales en enfermería, técnicos en construcción y edificaciones, construcción de infraestructura vial, carpintería metálica y electricidad industrial, quienes podrán acceder a empleo formal en el país ‘teutón’ con estabilidad, salarios competitivos y acompañamiento en su proceso de migración.

De acuerdo con el Servicio Público de Empleo, así están segmentadas las vacantes, las horas, el lugar de trabajo y los salarios:

Vacantes (número de puestos) Ubicaciones  Salarios Horas de trabajo
Profesionales en enfermería (70 vacantes)
  • Hospital Universitario
    de Heidelberg.
  • Hospital Universitario de Berlín.
  • Hospital de Hamburgo.
  • Inicialmente: 2.868 a 2.918 euros (12’953.231 a 13’181.004 pesos).
  • Luego de obtener la certificación en Alemania: 3.590 euros (16’216.179 pesos).
38.5 horas semanales
Técnicos en: construcción y
edificaciones, construcción de infraestructura vial, carpintería metálica y electricidad
industrial (47 vacantes)
  • Empresas y cámaras de artesanía en Alemania.
  • 2.051 a 3.200 euros (9’266.243 a 14’457.328 pesos)
40 horas semanales
anterior
siguiente

¿Dónde aplicar a las vacantes en Alemania?

Las inscripciones estarán abiertas exclusivamente a través de las agencias de empleo transnacionales autorizadas por el Servicio Público de Empleo, entre ellas están:

  • APE Sena.
  • Agencia de empleo Cafam.
  • Agencia de empleo Compensar.
  • Agencia de empleo Comfandi.

(Vea también: Metro de Bogotá anunció que tiene 200 vacantes y los sueldos son elevados, no ‘soterrados’)

  • Agencia de empleo Comfenalco Valle.
  • Agencia de empleo Comfama.
  • Agencia de empleo Confa Caldas.
  • Agencia de empleo Comfenalco Antioquia.

Además, los interesados pueden consultar los documentos ABC de ‘TEAM 5.1’ – Profesionales en Enfermería y ABC de ‘TEAM 5.1’ – Ocupaciones Artesanales disponibles en el enlace del Servicio Público de Empleo dando clic en este enlace, donde encontrarán información detallada sobre las condiciones, requisitos y beneficios del programa.

¿Cuáles son los requisitos para participar en la convocatoria en Alemania?

Como la gran mayoría de las vacantes que se abren en Alemania, los colombianos interesados deben cumplir con una serie de requisitos con los que podrán postularse exitosamente y así ser tenidos en cuenta y disfrutar de los beneficios que entrega el país europeo.

Estos son los requerimientos para la convocatoria, según explica la Agencia Pública de Empleo:

Profesionales en enfermería:

  • Título profesional en enfermería.
  • Tarjeta profesional emitida por el OCE.
  • Mínimo 12 meses de experiencia en el área hospitalaria (en algunos casos, no es requerida).
  • Disposición para aprender alemán hasta nivel B2.

Técnicos en construcción y edificaciones, construcción de infraestructura vial, carpintería metálica y electricidad industrial:

  • Título de técnico o tecnólogo en la respectiva área.
  • Mínimo 24 meses de experiencia laboral.
  • Licencia de conducción clase B.
  • Disponibilidad para vivir y trabajar en zonas rurales de Alemania.
  • Disposición para aprender alemán.
Lee También

¿Cuáles son los beneficios de la convocatoria?

En esta alianza que existe entre el Servicio Público de Empleo y la Agencia Federal de Empleo de Alemania, se especifica que hay una serie de apoyos para hacer que la transición sea lo más amena posible para que los ciudadanos logren adaptarse a los requisitos de las vacantes y del país europeo mediante los siguientes beneficios:

  • Migración segura y regulada con respaldo del Servicio Público de Empleo y el gobierno alemán.
  • Curso de alemán financiado hasta nivel B1 en Colombia y B2 en Alemania.
  • Apoyo económico mensual durante el aprendizaje del idioma.
  • Costos de homologación y traducción de documentos cubiertos.
  • Tiquete aéreo cubierto por los empleadores.
  • Acompañamiento en el proceso de adaptación y búsqueda de vivienda.
  • Oportunidad de reunificación familiar una vez finalizada la homologación del título.

* Pulzo.com se escribe con Z