Lo dijo durante un debate que los miembros del Pacto Histórico tuvieron en Semana y El Tiempo. Allí, el aspirante de la Colombia Humana sostuvo que si llega a la Casa de Nariño le echará ojo a la continuidad de la construcción del metro elevado en Bogotá.

Y es que Gustavo Petro ha sido el principal detractor del metro elevado, no en vano siempre ha sido férreo defensor de que Bogotá tenga uno, pero subterráneo.

(Lea también: Bogotanos, llénense de paciencia: construirán un deprimido en importante vía de la ciudad)

A pesar de que el metro elevado está en marcha y de que su idea subterránea  se encuentra casi desechada, el senador insistió que el metro que dejó contratado Enrique Peñalosa no tiene estudios y se puede reversar.

“Hasta al día de hoy, la empresa que contrató Peñalosa, de origen chino, no ha presentado estudios de metro elevado y mientras no presente estudios no hay valores, cantidades”.

Lee También

Durante el debate sostuvo que a estas alturas no se sabe cuál es el valor que debe financiar la Nación para ese proyecto, y si hay los recursos para cumplir con esa obligación.

Para revisar dicho proyecto, el senador dijo que si llega a la presidencia delegará a una comisión para que estudie su viabilidad.

(Lea también: Vendrán más trancones en Bogotá: anuncian obras en la Autonorte y otras vías importantes)

“Si no avanzan esos estudios durante estos meses, […] creamos una comisión para hablar con la empresa china y el gobierno chino, verificar por qué no ha avanzado en los estudios, si tienen, aunque sea unos estudios parciales, compararlos con los estudios del metro subterráneo y tomar la decisión costo/beneficio más favorable para la ciudad“, concluyó en el debate.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.