
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios ordenó a la empresa Vanti a realizar ajustes en las tarifas del servicio de gas natural y a reembolsar a los usuarios las sumas cobradas indebidamente. Según el ente regulador, esta decisión fue tomada tras identificar incrementos aplicados por la compañía que no estaban debidamente justificados.
La comunicación oficial de la Superintendencia señala que, en el ejercicio de sus funciones de supervisión delegadas, se impuso a Vanti un Programa de Gestión. Este programa tiene como fin reajustar las tarifas del servicio, comenzando con el consumo realizado en diciembre de 2024 y facturado en enero de 2025. Además, obliga a la empresa a devolver a los usuarios los montos cobrados en exceso.
La Resolución No. 20251000201245, expedida el 6 de mayo de 2025, fue producto de un análisis según el cual se determinó que los incrementos en las tarifas —un 4,95 % en enero y un 35,5 % en febrero— no tenían fundamento suficiente. La entidad explicó que, aunque Vanti alegó la necesidad de importar gas debido a una supuesta insuficiencia en la oferta nacional, la empresa realmente contaba con reservas locales adecuadas, según se evidenció mediante un contrato vigente con Ecopetrol.
El incremento del precio de la molécula de gas importado, que es significativamente más alto que el nacional, fue uno de los argumentos utilizados por Vanti para justificar la subida en el costo a los hogares. Sin embargo, la Superintendencia determinó que la justificación presentada no era válida, ya que la información reportada por la empresa sobre la disponibilidad fue considerada inexacta.
Este comportamiento, según la Superintendencia, constituye una violación a la regulación tarifaria establecida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), particularmente la Resolución 137 de 2013. Además, implica un incumplimiento del deber de prestar el servicio de manera eficiente a más de 2,5 millones de usuarios ubicados en Bogotá y Cundinamarca.
El Programa de Gestión impuesto busca proteger el derecho de los usuarios, ordenándole a Vanti el recálculo de tarifas, la devolución íntegra de los cobros excesivos y la implementación de mecanismos de gobierno corporativo que prevengan la reincidencia en irregularidades similares. Esta es la primera vez que la Superintendencia recurre a este tipo de medida desde que la figura fue establecida en la Ley 142 de 1994 (artículo 79), herramienta que complementa las sanciones administrativas y posibles consecuencias penales.
(Vea también: Gobierno sorprendió con contundente movimiento que involucra subsidios de energía y gas)
Paralelamente, la entidad supervisora anunció la apertura de un proceso sancionatorio y la remisión de copias a los órganos de control, la Superintendencia de Industria y Comercio y la Fiscalía General, para que se investiguen posibles faltas adicionales.
¿Por qué Vanti había subido el precio del gas?
Vanti había justificado los incrementos argumentando el alza en el precio del gas, la necesidad de importar para cubrir la demanda y los mayores costos de transporte desde nuevas fuentes de suministro, principalmente ubicadas en la Costa Caribe. Sin embargo, las verificaciones de la Superintendencia demostraron que estos argumentos no tenían soporte suficiente para los ajustes tarifarios aplicados.
En su momento, hon Jairo Contreras, vicepresidente de grandes clientes de Vanti, explicó que por ejemplo, si un hogar consume 10 metros cúbicos de gas al mes, cada uno de ellos vale 2.500 pesos, por lo que si consume 10 y pagaba 25.000 pesos, con el incremento ahora tendrá que saldar en su factura unos 35.000 pesos.




Aunque Vanti es la empresa sobre la que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, la realidad es que EPM, Gases de Occidente, Gases del Caribe, Gas Oriente y Efigas anunciaron en su momento aumentos que también iban a subir el precio del gas. El caso de EPM, por ejemplo, que es la segunda empresa con más usuarios en el país, anunció un aumento del 20 %.
Hasta el momento, Vanti ni el resto de empresas han respondido a la decisión de la Superservicios, pero se espera que den a conocer su posición en las próximas horas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO