El Ministerio del Trabajo establece que todas las empresas públicas y privadas deben llevar a cabo el registro anual de autoevaluaciones de Estándares Mínimos del SG-SST con plazo máximo del 24 de marzo de 2023.
(Lea también: Reforma laboral tocará bolsillos de trabajadores y empresas: se viene pago obligatorio)
Desde la dirección de Seguridad y Salud en el Trabajo,Uninpahu ofrece asesorías para que los empleadores y contratantes puedan hacer el registro anual de autoevaluación de Estándares Mínimos y Planes de Mejoramiento del SG-SST.
Si usted es empresario y desea recibir asesoría puede comunicarse con la oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo de la universidad (haciendo clic en este enlace), o con el coordinador Edwin Pedraza al correo edwinpedraza@uninpahu.edu.co, quien lo orientará para que saque adelante este trámite.
Uninpahu asigna a un pasante o practicante para que haga la asesoría correspondiente. Él se encarga de generar los documentos necesarios para la empresa y le entrega el libro matriz. En la segunda fase del proceso, relacionan al empresario con una persona que tenga Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo (que suele ser el mismo estudiante) para que termine el trámite.
Cómo hacer registro de autoevaluaciones de Estándares Mínimos del SG-SST
Paso 1. Ingresar a cualquiera de las siguientes páginas web:
- https://sgrl.mintrabajo.gov.co/Autenticacion/Autenticacion
- https://www.fondoriesgoslaborales.gov.co
- https://www.mintrabajo.gov.co
Paso 2. Diligenciar todos los espacios aplicables a la empresa.
Paso 3. Los instructivos y videos que explican el paso a paso, se encuentran en https://sgrl.mintrabajo.gov.co/Autenticacion/Autenticacion, o en caso de dudas e inquietudes relacionadas con la autoevaluación de estándares mínimos, se pueden comunicar a través del correo sgrldatosti@mintrabajo.gov.co




Tenga en cuenta que debe hacer el reporte antes del próximo 24 de marzo de 2023 para evitar sanciones.
LO ÚLTIMO