Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jul 10, 2024 - 11:04 am
Visitar sitio

La reforma laboral ,que espera el Gobierno del presidente Gustavo Petro sea aprobada por el Congreso de la República, modifica lo que se va a considerar es una empresa en Colombia.

(Le puede interesar: Alivio para trabajadores que les falta poco para pensionarse; advierten a empresas)

De esta manera, lo que pretende el documento es que se fijen las reglas para saber qué es una unidad productiva en el país para que, al momento de contratar personal, cumpla con todas las normativas que impone la ley nacional.

Con esto, una empresa en Colombia deberá estipular su actividad económica y garantizar los derechos laborales de las personas que incluya en las actividades de la compañía.

Dice la reforma laboral que se va a entender cómo una sola empresa en Colombia toda unidad de explotación económica, o las varias unidades dependientes económicamente o controladas por una misma persona natural o jurídica.

Lo anterior sumado al hecho de que correspondan a actividades similares, conexas o complementarias, y que tengan trabajadores a su servicio.

(Lea también: El cambio (que muchos aún desconocen) con reforma que viene; es con contratos de trabajo)

¿Qué va a ser una empresa en Colombia?

“En el caso de las personas jurídicas existirá unidad de empresa entre la principal y las filiales o subsidiarias en que aquella predomine económicamente de manera directa o indirecta, cuando, además, todas cumplan actividades similares, conexas o complementarias”, explica la reforma.

La exposición de motivos del documento explica que saber definir qué es una empresa es clave para que se puedan también formalizar los aportes al sistema de seguridad social en el país y que garantiza el cubrimiento de las necesidades en términos de pensión y salud, así como en riesgos laborales.

Finalmente, explica la reforma laboral, que el Ministerio de Trabajo, de oficio o a solicitud de parte y previa investigación administrativa del caso, podrá declarar la unidad de empresa en Colombia “de que trata el presente artículo, para lograr el cumplimiento de las leyes sociales”. Así mismo, el proceso podrá llevarse a instancias judiciales.

Lee También

“La declaración de unidad de empresa trae como consecuencia el reconocimiento de los salarios y prestaciones tanto legales como extralegales a los trabajadores que se beneficien con dicha determinación que rijan en la unidad económica con mejores beneficios y derechos”, concluye la reforma.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.