Justamente por eso, según la Superintendencia de Subsidio Familiar, 500.000 beneficiados no han solicitado la cuota monetaria mensual que se creó para aliviar las cargas económicas de varios trabajadores.
(Vea también: Lanzan alerta a hogares que reciben subsidio de $ 500.000 en Colombia sobre dónde lo pagan)
El auxilio, indicó el superintendente Luis Guillermo Pérez en Noticias Caracol, también entrega una cuota por cada hijo, si el beneficiario gana menos de dos salarios mínimos.
Qué requisitos piden para subsidio de caja de compensación y dónde reclamarlo
Supersubsidio señaló que todos los trabajadores dependientes tienen derecho a la ayuda económica, mientras cumplan con las siguientes condiciones:
(Vea también: Icetex da subsidio para que estudiantes paguen menos y tengan apoyo de sostenimiento)
- Estar afiliado a una caja de compensación.
- Ganar menos de cuatro salarios mínimos mensuales vigentes.
- Laborar mínimo 96 horas al mes.
- Tener personas a cargo que den el derecho al subsidio, como hijos menores de 18 años, papás mayores de 60 que no reciban sueldo, pensión o alguna renta y personas con discapacidad.




Los beneficiados deben solicitar el dinero en la caja de compensación a la que están afiliados. Si no tiene una respuesta satisfactoria puede acudir a a la oficina de atención al usuario de la Superintendencia del Subsidio Familiar.
(Vea también: Ingreso Solidario da fecha de último pago para los que no recibieron bono de $ 500.000)
Las personas que no reclamen la ayuda durante tres años perderán el derecho a la cuota. Los fondos, entonces, serán utilizados por las cajas para obras y programas sociales de la entidad.
Cuánto dinero da el subsidio de las cajas de compensación
El monto es diferencial, pues por cada persona a cargo se entrega una cuota monetaria —dijo el superintendente a Noticias Caracol—, pero además depende del territorio en el que la persona vive.
(Vea también: Cómo quedarán las categorías de las cajas de compensación por el salario mínimo para 2023)
No obstante, hay una cuota básica, divulgada por Supersubsidio, por cada departamento del país:
Departamento | Cuota que recibe de la caja de compensación |
Caldas | $ 37.895 |
Caquetá | $ 39.846 |
Cauca | $ 44.089 |
Cesar | $ 33.329 |
Córdoba | $ 40.827 |
Cundinamarca | $ 42.204 |
Chocó | $ 31.281 |
Guajira | $ 37.558 |
Huila | $ 40.669 |
Magdalena | $ 33.020 |
Meta | $ 36.613 |
Nariño | $ 43.581 |
Norte de Santander | $ 38.614 |
Santander | $ 38.340 |
Sucre | $ 39.555 |
Quindío | $ 39.191 |
Risaralda | $ 41.617 |
Tolima | $ 39.132 |
Valle | $ 43.243 |
Putumayo | $ 42.593 |
San Andrés | $ 48.848 |
Amazonas | $ 37.050 |
Arauca | $ 48308 |
Casanare | $ 36.973 |
Guainía | $ 63.410 |
Vichada | $ 56.995 |
Guaviare | $ 65.491 |
Vaupés | $ 52.002 |


Las cajas de compensación también entregan un subsidio al desempleado, por hasta seis meses, para que los afiliados que se quedaron sin trabajo puedan tener una ayuda de sostenimiento mientras consiguen empleo.
LO ÚLTIMO