
Para 2024, el salario mínimo en Colombia subió 150.000 pesos, por lo que quedó en 1’300.000 pesos en total, un valor que no es tan alto pensando en el costo de los arriendos, el mercado, la gasolina y mucho más.
(Ver también: A colombianos en Estados Unidos les entraría buena plata trabajando en ciudad poco conocida)
Por eso mismo, muchas personas toman la decisión de migrar a otro país y uno de los favoritos es Estados Unidos, ya que allí hay muchas oportunidades de empleo y el ganar en dólares es un beneficio pensando en el cambio con respecto a los pesos colombianos.
De hecho, uno de los estados a los que más colombianos han llegado en los últimos años es California, en el cual se gana bien, pero así mismo el costo de vida es mucho más alto con respecto a otros del país norteamericano.




Cuánto es el salario mínimo en California
De hecho, por más de que parezca alto el sueldo mínimo que se les paga a los trabajadores, igual no lo es tanto considerando justamente el tema de los taxes, arriendos y demás que hay que pagar en ciudades como Los Ángeles, San Francisco y San Diego, entro otras.
Según el Departamento de Relaciones Industriales de este estado, el salario mínimo es de 16 dólares por cada hora trabajada, un valor que comenzó a aplicar desde el primero de enero de este año.
Es decir, si una persona trabaja 8 horas diarias se puede ganar 128 dólares, lo que en la semana (sin contar sábados y domingos), corresponde a 640 dólares o 2’600.000 pesos colombianos. Siendo así las cosas, mensualmente un trabajador llegaría a recibir hasta 10’4000.000 pesos descansando dos días.
En Colombia, hay que destacar que el salario no es por horas sino el fijo mensual, el cual para 2024 corresponde a 1’300.000 pesos. Esto quiere decir que al día, una persona se gana 43.000 pesos, lo que se reduce a 5.416 si se trabajara 8 horas diarias.
(Ver también: ¿Cuál es el país con salario mínimo más alto de Latinoamérica y cuánto cuesta vivir allá?)
Por eso mismo es que muchas personas toman la decisión de salir del país a buscar mejores oportunidades, ya que más allá de que así como se gana en dólares también se gasta, con un buen manejo del dinero se puede ahorrar para tener un capital mayor en Colombia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO