Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
El programa Colombia Mayor iniciará su séptimo ciclo de pagos el 19 de julio, beneficiando a 1’636.307 adultos mayores en todo el país, según anunció Prosperidad Social. Este ciclo, que se extenderá hasta el 1 de agosto, incluye un pago diferencial de 225.000 pesos para 488.057 beneficiarios de 80 años o más.
(Lea también: Gobierno daría $ 230.000 mensuales a más de 2 millones de colombianos; así sería)
El Gobierno Nacional ha destinado 210.444 millones de pesos para este ciclo, de los cuales 109.805 millones corresponden al pago diferenciado. Esta inversión refleja el compromiso del gobierno con el bienestar de los adultos mayores más vulnerables.
En el ciclo anterior, que concluyó el 5 de julio, se logró una efectividad del 94 % en los cobros, con 1’567.569 adultos mayores reclamando su subsidio, incluyendo 472.005 mayores de 80 años.
Prosperidad Social advierte a los beneficiarios que no deben pagar ni adquirir productos al momento de cobrar el subsidio. El proceso de cobro requiere únicamente la presentación del documento de identidad original en el punto de pago más cercano, tras recibir la notificación por mensaje de texto.
(Lea también: Miles de colombianos podrían perder apetecido subsidio por trámite que vence pronto)
Se recomienda a los beneficiarios contar el dinero antes de retirarse de la ventanilla y verificar que la suma corresponda a la notificada. Además, si han cambiado sus datos de contacto, pueden actualizarlos a través de los enlaces del programa en las alcaldías municipales y locales o mediante la línea telefónica nacional 018000951100.
Este ciclo de pagos de Colombia Mayor continúa fortaleciendo el apoyo económico a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad en todo el país. El aumento en el monto para los mayores de 80 años busca ofrecer un mayor respaldo a este grupo poblacional que enfrenta mayores desafíos económicos y de salud.




La efectividad del programa en ciclos anteriores demuestra su importancia como mecanismo de protección social para los adultos mayores colombianos. El gobierno espera mantener y mejorar estos niveles de efectividad en el actual ciclo de pagos, asegurando que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO