Escrito por:  Redacción Economía
Jul 13, 2024 - 5:16 pm

Mientras avanza la Copa América, las movidas políticas en el país no dan espera. Y es que el presidente Gustavo Petro se prepara para la sanción de uno de sus principales proyectos, la reforma pensional.

(Vea también: El cambio (poco conocido) que se viene para los pensionados en Colombia; es muy importante)

Pero antes de que ese proyecto fuese aprobado y pasara a sanción presidencial, el mandatario había enviado un relevante mensaje a los adultos mayores que tuvieran más de 80 y no tuviesen pensión.

“Queremos que todo anciano o anciana mayor de 80 años sin pensión, pueda tener y gozar de una pensión, que puedan tener un acceso a un ingreso mínimo que permita dignidad en su vida”, dijo en mayo de 2024.

Sobre el tema, el mandatario dijo que en caso de aprobarse la reforma, más de dos millones de personas de la tercera edad se verían beneficiadas con la denominada ‘renta pensional’.

“Si se aprueba la reforma pensional, este programa se extenderá a dos millones de personas de la tercera edad en Colombia”, añadió.

A quién beneficia la reforma pensional

Según Petro, el alivio beneficia a esas personas que no alcanzaron a cotizar pensión por diferentes condiciones sociales, caso tal de algunas amas de casa y madres, quienes no cumplieron con los requisitos.

Gustavo Petro expuso: “Para quienes trabajaron en su hogar como amas de casa, por ejemplo, y nunca cotizaron, beneficia a todas las mujeres, benefician millones de madres que actualmente no cumplen con los requisitos para pensionarse”.

Lee También

Cabe resaltar que desde mayo, la transferencia para los adultos mayores pasó de $ 80.000 pesos mensuales a $ 225.000. Lo anterior rige para quienes se inscribieron en el programa ‘Colombia mayor’.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.