author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Redactor     Ago 26, 2024 - 11:08 am

En Colombia, quedarse sin gasolina no es una infracción de tránsito. Sin embargo, las consecuencias de esta situación sí pueden llevar a los conductores a enfrentar multas e incluso la inmovilización de sus vehículos.

(Lea también: Aviso para conductores en Bogotá: esta es la vía dónde más ponen fotomultas)

El Código Nacional de Tránsito, en su artículo 131, prohíbe bloquear una calzada o intersección con cualquier tipo de vehículo. Esta normativa, identificada como infracción C03, tiene como objetivo principal garantizar la fluidez del tránsito y la seguridad de todos los usuarios de las vías.

En ese sentido, pese a que quedarse sin gasolina no es en sí una infracción de tránsito, obstaculizar una vía con su carro o moto sí es motivo para que las autoridades le impongan un comparendo.

Si comete una infracción C03, la sanción puede ser considerable. La multa por bloquear una calzada o intersección asciende a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes. Para el año 2024, esta cifra equivale a $ 650.000.

Además de la multa, es posible que se ordene la inmovilización del vehículo hasta que la situación se resuelva, lo que podría implicar costos adicionales para el conductor.

Lee También

Multa de tránsito C03 en Colombia: ¿en qué casos aplica?

La infracción C03 puede aplicarse en varias situaciones relacionadas con la falta de combustible:

Obstrucción del paso: si su vehículo se queda sin gasolina y obstruye el paso normal de otros vehículos en la vía.

Estacionamiento inadecuado: aunque no obstruya directamente el paso, estacionar el vehículo de manera inapropiada después de quedarse sin gasolina también puede ser motivo de sanción.

Riesgo para la seguridad vial: si quedarse sin gasolina representa un riesgo para la seguridad vial, como quedarse en una curva peligrosa o en una zona con poca visibilidad, la infracción C03 puede aplicarse.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.