Una vez la obtienen, los estafadores solicitan las claves de las tarjetas de crédito a los usuarios o la fecha de vencimiento de las mismas, con el fin de apoderarse de ellas y realizar compras electrónicas.
Para que la gente no caiga en estos engaños, un tuitero publicó el método que están usando los delincuentes para persuadir a las víctimas.
Me tenían seco con la llamadera del fraude aquel de la franquicia “Visa, Mastercard, American Express” para sacarle los datos a uno. Estaba aburrido y decidí seguirles la cuerda un rato y esto pasó:
ABRO HILO 👇 (estos fueron los numeros desde donde llamaron): pic.twitter.com/kTLV36fHBD
— Juan Camilo (@JuanCamilo) January 12, 2019
Cuando los delincuentes llaman se hacen pasar por una empresa de turismo y dicen que trabajan con franquicias de “Visa, Mastercard y American Express”. Luego, lo primero que hacen es preguntarle “¿qué tarjeta tiene y qué categoria?” y de acuerdo a eso le informan el “beneficio”.
Ahi no para la cosa, le preguntan a uno “cuál es su destino soñado” y que si uno ha ido a algun @DecameronHotels. Y le dan la lista de los nombres de los hoteles que tiene en Cartagena, Santa Marta, etc. “¡Es solo elegir el que quiera!”. Ahi todavía no preguntan # de tarjeta. pic.twitter.com/GnUSAF1JiW
— Juan Camilo (@JuanCamilo) January 12, 2019
Me responden “no, solo tenemos su nombre, numero telefónico y número de cédula” pero por eso necesitamos su dirección. Ahi les pregunté, “¿y si solo tienen esos datos de mi cómo están seguros que si tengo la tarjeta que les dije tengo?”. Ahi la que llamó se mareó. pic.twitter.com/0Y8yX19q1r
— Juan Camilo (@JuanCamilo) January 12, 2019
Cuando se dan cuenta que la víctima se percata de que todo se está tratando de un engaño, los delincuentes insisten en que le pueden entregar toda la información pertinente de su organización para que el cliente se sienta tranquilo.
Lo primero que pidieron fue la fecha de expiración de la supuesta tarjeta. Ahi dije un mes y un año random y no pusieron problema. Lo siguiente era el numero de la tarjeta y aunque dijeron no tenian más datos mios que nombre, cédula y teléfono, dijo la que “empieza por 37”. 😅 pic.twitter.com/2WMF0QeHGF
— Juan Camilo (@JuanCamilo) January 12, 2019
Los que hacen la estafa buscan corroborar la información para verificarla y así comenzar a realizar compras en línea o apoderarse de las tarjetas y extorsionar a las víctimas.
En ese punto es claro que los que hacen la estafa están metiendo el dato de la fecha de expiración y del numero de la supuesta tarjeta en algún lado que les permite ver si los datos son validos porque de inmediato me pidió rectificar los numeros porque “el sistema” no lo valida. pic.twitter.com/ovNmWf14Aq
— Juan Camilo (@JuanCamilo) January 12, 2019
Incluso la muy viva trató de meterme un gol en su desesperación por tratar de concretar el tumbe: me pidió que le diera los cuatro dígitos que están encima de los ultimos cuatro de la tarjeta: si no lo saben, en Amex esos cuatro son el mismo código de seguridad de atras. pic.twitter.com/eJWytmyV7C
— Juan Camilo (@JuanCamilo) January 12, 2019
Los bancos no realizan verificación de datos mediante llamadas telefónicas a su celular. Las llamadas las utilizan para vender servicios o para hacer validaciones siempre y cuando el usuario haya aceptado esta vía de contacto.
Si nunca ha aceptado esta vía de comunicación, dude de la procedencia de la llamada y no ofrezca ningún dato personal.
No es la primera vez que me hacen este tipo de llamadas. Creo que a muchos aquí se las han hecho. A pesar que nunca he caido en ellas, nadie está exento de un fraude.
Vale la pena compartir para que no sigan cayendo y las autoridades actuen: @JoseCarlosTecno @Solano @Bancolombia pic.twitter.com/m99vmkrUke
— Juan Camilo (@JuanCamilo) January 12, 2019
Ante la denuncia del tuitero, Pulzo se comunicó con la empresa de turismo implicada en el caso y emitió el siguiente comunicado de prensa aclarando toda la situación por la que fue expuesta en las redes sociales.

LO ÚLTIMO