Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Jun 30, 2024 - 11:54 am
Visitar sitio

Cuando se trata de mecanismos de ahorro, la cultura asiática suele aventajarse a las metodologías que se implementan en Occidente y, ante el alto recibimiento reciente, estos esquemas cada vez tienen mayor acogida entre las finanzas personales de la población.

Una de las que está recibiendo mayor acogida es el Kakeibo, una forma de hacer presupuesto en la que se designan cuatro segmentos para diversificar mejor las fuentes de destino.

Lea también: Estas son las grandes ciudades en el mundo que tienen la gente más millonaria

Los elementos esenciales para ahorrar se refieren a elementos como alimentos o la renta; en los no esenciales son cosas que se disfrutan, pero no son esenciales, como ir a un concierto o ir a comer.

En cuanto al rubro de cultura, está relacionado como elementos para “alimentar la mente” como comprar libros; mientras que en los inesperados se destinarán los recursos como pagar un tratamiento médico.

(Lea también: ¿Se pueden retirar las cesantías sin carta? Esto dice la ley sobre el procedimiento)

Además, un apartado clave es hacerse preguntas relacionadas a “¿puedo vivir si no compro eso?” o “¿qué cambiaría este mes para ahorrar más? Estos cuestionamientos ayudan a tomar las decisiones sobre en qué destinar los recursos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.