Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por David Rios   Jun 25, 2024 - 8:14 pm
Visitar sitio

Un ETF (Exchange Traded Fund o fondo cotizado en bolsa) es un tipo de fondo de inversión que combina la diversificación de un fondo tradicional con la facilidad de compra y venta de una acción.

De acuerdo con BlackRock, Los ETF tratan de replicar un índice. Pero, ¿qué es un índice?

(Vea tambiénInversión (muy buena) que varios bancos tienen y que lo dejaría ganando hasta $ 3 millones).

Un índice es un conjunto de valores que pretende representar un mercado o un segmento de mercado concreto. “Es un concepto teórico y un barómetro de la evolución, a lo largo del tiempo, de las posiciones contenidas en el índice. Un índice puede ser tan amplio como todo el mercado de valores de Estados Unidos o tan limitado como un solo país o sector”, explica Blackrock.

De igual manera, los índices son creados por proveedores de índices como MSCI, S&P o Dow Jones Company.

Lee También

¿Cómo funcionan los ETF en Colombia?

Los ETF funcionan de la siguiente manera:

  • Creación del ETF: Una empresa gestora crea el ETF y define su índice de referencia, que puede ser un índice bursátil (como el S&P 500), un sector específico (como el sector tecnológico) o incluso una estrategia de inversión particular.
  • Compra de activos: La gestora del ETF compra los activos que componen el índice de referencia en las proporciones adecuadas. Por ejemplo, si el S&P 500 está compuesto por un 5% de acciones de Apple, el ETF también tendrá un 5% de acciones de Apple en su cartera.
  • Cotización en bolsa: El ETF comienza a cotizar en una bolsa de valores. Con ellos, los inversores pueden obtener exposición a acciones, materias primas y bonos, por ejemplo. El precio del ETF fluctúa a lo largo del día en función de la oferta y la demanda, y suele estar muy correlacionado con el rendimiento de su índice de referencia.
  • Reequilibrio: Periódicamente, la gestora del ETF reequilibra la cartera para asegurarse de que siga fielmente su índice de referencia. Esto implica comprar o vender activos según sea necesario para mantener las proporciones correctas.

Ventajas de invertir con los ETF

Los ETF ofrecen varias ventajas a los inversores:

  • Diversificación: Permiten invertir en una amplia gama de activos con una sola compra, lo que reduce el riesgo individual.
  • Transparencia: La composición y el desempeño de los ETF son fácilmente accesibles para los inversores.
  • Eficiencia de costos: Los ETF suelen tener comisiones de gestión más bajas que los fondos de inversión tradicionales.
  • Flexibilidad: Se pueden comprar y vender en cualquier momento durante el día de negociación.
  • Accesibilidad: Hay ETF disponibles para casi cualquier clase de activos, lo que permite a los inversores crear carteras personalizadas.

Desventajas de los ETF

Los ETF también tienen algunas desventajas:

  • Riesgo de seguimiento: El rendimiento de un ETF no siempre es exactamente igual al de su índice de referencia, debido a los costes de gestión y otros factores.
  • Riesgo de mercado: Al igual que las acciones, los ETF están sujetos a las fluctuaciones del mercado.
  • Riesgo de liquidez: Algunos ETF pueden tener un volumen de negociación bajo, lo que dificulta su compra o venta rápida.

Es importante recordar que los ETF son inversiones a largo plazo y que su rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Antes de invertir en cualquier ETF, debe leer detenidamente el prospecto y comprender los riesgos asociados.

En resumen, los ETF son una forma flexible y eficiente de invertir en una amplia gama de activos. Ofrecen varias ventajas a los inversores, como la diversificación, la transparencia y la eficiencia de costos. Sin embargo, es importante ser consciente de los riesgos asociados a los ETF antes de invertir.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.