La iniciativa de Gaviria, que primero debe ser discutida con el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, plantea una tasa a la venta de las bebidas azucaradas, como las gaseosas, para destinarla a financiar la salud en Colombia.
Ya antes, su propuesta de aumentar el tributo a este producto de consumo masivo en Colombia generó un intenso debate por los efectos que podría tener en el costo de vida de los hogares de menores ingresos.
Sin embargo, para Gaviria se debe tener en cuenta el costo que tiene para el sistema de salud en el país el efecto nocivo que tiene el elevado consumo de azúcar en algunos problemas médicos más frecuentes de los colombianos.
La propuesta la lanzó durante el XII Congreso Internacional de Hospitales y Clínicas.
Respecto del impuesto al tabaco, la propuesta de Gaviria consiste en aumentarlo en un porcentaje entre el 400 y 500 por ciento, con lo que se pretende obtener hasta medio billón de pesos para el sector de la salud, según publicó Caracol Radio.
Nosotros tenemos una propuesta de manera gradual de ir aumentando cinco veces más a lo que hoy en día son, que nos ubicaría en la mitad de América Latina y eso recaudaría algo así como medio billón de pesos”,
señaló Gaviria.
Actualmente, los cigarrillos pagan 700 pesos en impuestos. El valor aumentaría hasta los 2.000 en el primer año.
La idea es integrar ambos tributos en el proyecto de reforma que presentará el Gobierno a consideración del Congreso en el segundo semestre, que contempla el aumento de la base de productos que pagan IVA.
Junto con otros impuestos, el ministro Gaviria espera aumentar en 4 billones de pesos los recursos que van a financiar el sistema de salud, agrega por su parte Semana.
LO ÚLTIMO