author
Redactor     Jun 18, 2024 - 9:36 am

Hasta este 30 de junio las empresas podrán pagarle a los trabajadores de Colombia la prima de mitad de año, que consiste en el pago adicional de medio salario mensual para aquellos empleados que se desempeñen bajo todo contrato que no sea por prestación de servicios.

(Vea también: Porvenir hizo anuncio para los que recibirán pago de prima de junio; muchos no lo saben)

Así las cosas, muchos colombianos podrán disfrutar de un dinero extra que, aunque puede ser gastado en ropa, comida o en inversiones particulares de cada persona, también tiene el potencial para convertirse en el colchón que necesitan muchas personas para salir de apuros sin caer en deudas. 

Y es que nadie se salva de un choque en el auto, un arreglo en el hogar o la enfermedad de una mascota que pueda exigir un dinero de más para momentos poco planeados, por lo que muchos expertos recomiendan aprovechar meses de primas o de ingresos adicionales para tener un colchón.

Así las cosas, quienes reciben la prima de mitad de año podrían crear un fondo de emergencia que no afecte el presupuesto ni el ahorro de los colombianos y les evite dolores de cabeza a futuro o problemas por endeudamientos con tarjetas de crédito y demás medios de pago.

Cómo crear un fondo de emergencia en Colombia

Para crear un fondo de emergencia se debe destinar una parte del salario mensual, o en este caso de la prima, a un ahorro, el cual se debe conservar y no debe gastarse bajo ninguna circunstancia. Acorde con el salario mensual que reciba cada persona, se puede destinar un mayor o un menor porcentaje del mismo para el fondo.

El estimado de este colchón se debe tantear de acuerdo con el pasado de cada trabajador. Es decir, tener en cuenta cuánto fue lo último que se tuvo que gastar en una emergencia y, con base en ello, aproximar cuánto se debe guardar para responder a estas emergencias. 

Si su último gasto de emergencia consistió en suplir los gastos de una enfermedad de su mascota, en la que se invirtió un aproximado de 500.000 pesos, por ejemplo, entonces el fondo debería tener un dinero cercano a esa cifra que pueda contrarrestar los gastos y estos no afecten sus ingresos. 

Finalmente, se debe aclarar que un fondo de emergencia no puede ser destinado en actividades de ocio, viajes o compras que no sean consideradas como urgentes.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO