author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Redactor     Jun 19, 2024 - 2:28 pm

El café es una bebida muy popular en Colombia. Desde carros ambulantes hasta poderosas cadenas internacionales, este producto abunda en cada rincón del país y son muchas las personas que la consumen incluso más de una vez al día.

(Lea también: “Pésima idea”: experto dice cuáles son los peores lugares para ahorrar plata en Colombia)

Carolina Pineda, una de las expertas de @mispropiasfinanzas, explicó que este gasto hormiga (frecuente y de bajo monto) se come una buena parte del presupuesto de los ciudadanos e hizo cuentas sobre cuánto puede ahorrar una persona que deje de consumir café en locales comerciales.

La analista sacó los cálculos con un vaso de café de 5.370 pesos, que es el precio promedio de este producto en las cadenas que lo venden. Según detalló, esto significa un gasto de 161.100 pesos mensuales.

@mispropiasfinanzasCuánto ahorrarías en un mes si no tomaras tu café por fuera ☕️♬ sonido original – Mis Propias Finanzas | MPF

Asimismo, Pineda señaló que si las personas decidieran comprar el café, prepararlo en casa y llevarlo al trabajo o a la universidad para evitar gastar por fuera, solo gastarían 50.000 pesos mensuales.

En ese sentido, según sus cuentas, una persona que decida preparar su propio café puede tener un ahorro de 110.000 pesos al mes, una cifra nada despreciable en estos tiempos de apuros económicos.

Lee También

Ahora, si bien un ahorro de más de 100.000 pesos mensuales es importante y puede aliviar las finanzas de los ciudadanos, la experta resaltó que si la decisión de dejar de comprar café diariamente en establecimientos comerciales se mantiene durante un año, el ahorro puede alcanzar $ 1’320.000.

Esto es incluso más de un salario mínimo. Por tanto, se demuestra que con pequeños cambios se pueden mejorar las finanzas personales y así alcanzar metas económicas con mayor facilidad.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO