En junio, las exportaciones del Tolima aumentaron un 28,6 % al totalizar US$ 8,7 millones (Libre a bordo) FOB, sin embargo, en el acumulado del año el departamento ya ha exportado US$ 46,2 millones, una cifra muy superior a los US$ 26,5 millones que había vendido en 2021.
Así pues, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), entre enero y junio las exportaciones del Tolima aumentaron un 74,2 % con respecto al primer semestre del año pasado. Lo llamativo es que casi el 100 % de los envíos se concentran en bienes no mineros.
(Vea también: Exportar productos con cannabis, un camino largo para empresarios; Distrito quiere ayudar)
Para el caso del Tolima, los productos comercializados se concentran en derivados de café, café verde, animales vivos y frutas frescas.
¿Cómo le fue en el 2021?
En los primeros cinco meses de 2021 el departamento importó más de lo que exportó, principalmente por la caída del 86,1 % en las exportaciones de café verde.
- A nivel nacional
De los US$ 28.637,6 millones que Colombia exportó en bienes totales en el primer semestre de este año, el 38,4 % correspondió a bienes no minero energéticos.
Es decir que en lo corrido de este año el país le vendió al mundo productos de los sectores agropecuario, agroindustrial y manufacturero (no mineros) por US$ 11.008,5 millones, con lo que este primer semestre cerró con el valor exportado más alto en la historia para un periodo enero-junio, en no mineros.




“El resultado de esta clase de exportaciones, evidencia que fue exitosa la política de comercio exterior que involucró diferentes programas como ‘Fábricas de Internacionalización’, ‘Calidad para Crecer’, ‘Bancóldex Más Global’ e instrumentos modernizados como el ‘Plan Vallejo’, entre otros”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba.
LO ÚLTIMO