Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
A mitad de año, las trabajadoras del hogar en Colombia reciben un merecido reconocimiento por su labor: la prima de servicios de junio.
(Lea también: Buena noticia para miles de trabajadores en Colombia: recibirán más plata en la prima)
Esta prestación social, equivalente a 15 días de salario, busca compensarles por sus aportes al bienestar familiar y garantizarles un ingreso adicional durante este periodo.
Cuándo se paga prima de junio a empleadas domésticas
El Ministerio del Trabajo ha establecido que el pago de la prima de junio debe realizarse a más tardar el 30 de junio.
Es importante que los empleadores cumplan con esta obligación legal, no solo por las repercusiones legales que conlleva su incumplimiento, sino también por el valor que representa este reconocimiento para las trabajadoras domésticas.
Por otra parte, la Ley 1788 de 2016 amplió el derecho a la prima de servicios a todos los trabajadores domésticos, incluyendo aquellos que realizan labores de:
- Aseo
- Cocina.
- Lavado
- Planchado
- Jardinería
- Cuidado de fincas
- Conducción de vehículos familiares
- Cuidado de niños
- Mayordomía
Lea también: Reportan varios heridos tras explosión de ‘moto bomba’ en Jamundí, Valle

Cómo se calcula la prima de junio para empleadas domésticas
El cálculo de la prima de junio para las trabajadoras domésticas depende de su modalidad de trabajo:
- Trabajo continuo: Se toma el salario base mensual, se multiplica por los días laborados en el semestre y se divide por 180 (mitad del año laboral).
- Trabajo discontinuo (entre 1 y 21 días al mes):
- Calcula el salario mensual base: (Salario diario + auxilio de transporte diario + promedio diario otros ingresos) x días trabajados / meses transcurridos en el semestre.
- Multiplica el salario mensual base por los días trabajados en el semestre.
- Divide el resultado obtenido en el paso 2 por 180.
Ejemplo de cálculo para trabajo continuo:
- Salario base mensual: $1.000.000
- Días laborados en el semestre: 180
- Prima de junio: (1.000.000 x 180) / 180 = $1.000.000
(Vea también: Porvenir hizo anuncio para los que recibirán pago de prima de junio; muchos no lo saben)
Ejemplo de cálculo para trabajo discontinuo:
- Salario diario: $ 50.000
- Auxilio de transporte diario: $ 10.000
- Promedio diario otros ingresos: $ 5.000
- Días trabajados en el semestre: 90
- Meses transcurridos en el semestre: 6
- Salario mensual base: ((50.000 + 10.000 + 5.000) x 90) / 6 = $ 825.000
- Prima de junio: (825.000 x 90) / 180 = $ 412.500
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO