Escrito por:  Redacción Economía
Ago 16, 2024 - 8:00 am

Diariamente, son muchas las ofertas de empleo que se publican en Internet, como en el caso de las hechas por el Grupo Éxito, en las que hay sueldos de hasta 3’000.000.

Sin embargo, hay escenarios en que estas pueden ser una farsa, como le sucedió una vez a Compensar,  ya que no son hechas en portales reconocidos como LinkedIn, Computrabajo, Magneto, Talent.com, entre otros (que no están exentos de ser filtrados por delincuentes). Los cuales, son certificados y tienen respaldo de múltiples empresas con gran reconocimiento.

Por eso, de acuerdo con algunos consejos de El Empleo.com, se podrán identificar las características de las ofertas de empleo falsas en Internet, teniendo en cuenta estas señales:

  • Para postularte debe pagar una capacitación o inscripción: los exámenes o capacitaciones necesarias para cubrir la vacante deben ser proporcionados por el empleador. Tampoco le pueden hacer pagar por exámenes médicos o consignaciones bancarias.
  •  La empresa no aparece por ningún lado y nadie la conoce: si la empresa lo citó a una dirección para una entrevista, investigue previamente qué compañía es y dónde está ubicada.

(Vea también: Reconocida empresa lanza advertencia por falsas ofertas de empleo; no caiga en estafas)

  • Le escriben de correos electrónicos personales o con dominios dudosos: las empresas que estén interesadas en su perfil, le deben escribir desde un correo que contenga un dominio corporativo al final.
  • Le brindan más beneficios de la cuenta y parece muy bueno para ser real: se ofrecen puestos de trabajo con grandes sueldos, horarios flexibles y otros beneficios sin exigir mucho.
  • Solicitud de datos personales y documentos de identidad: generalmente, primero deberá pasar varios filtros y obtener una propuesta laboral para empezar con un proceso de contratación. No envíe sus datos más importantes en etapas tempranas de un proceso de selección.

¿Cómo saber cuándo rechazar una oferta de trabajo?

Tal vez uno de los momentos más incómodos en el mundo laboral es cuando por una u otra razón se toma la decisión de rechazar una oferta de trabajo, por lo que proceder correctamente le evitará quedar mal con el ofertante y hasta dejar alguna posibilidad abierta para el futuro, siempre agradeciéndole por haberlo considerado para la vacante.

Según el portal Indeed, si concluye que, en cierto momento, ese no es el puesto adecuado para usted, conviene seguir estas recomendaciones al notificar la decisión:

  • Ser oportuno.
  • Elegir bien el canal de comunicación.
  • Agradecer la consideración.
  • Exponer las razones sin muchos detalles.
  • Integrar el contacto a su red.

Lee También

¿Qué pasa si dan malas referencias laborales?

En el escenario en que un empleador o una empresa dé malas referencias laborales, esto es lo que puede hacer, según el Ministerio de Justicia:

  • Deberá interponer una querella​ por injuria de manera verbal o escrita ante la Fiscalía General de la Nación más cercana a su municipio, donde informe de manera clara y concreta:
  1. Cómo ocurrieron los hechos.
  2. Cuándo sucedieron los hechos.
  3. Quién realizó la injuria o calumnia.
  4. En dónde ocurrió lo narrado.

La denuncia podrá ser interpuesta vía telefónica por la línea de la Fiscalía: 122.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.