Los días de descanso son vitales para todos, y reglamentados por ley, pero algunos simplemente no los toman porque son adictos a su trabajo o porque “no pueden dejarlo”.
También hay casos en los que las empresas, explica Gizmodo, complican un poco el dar vacaciones a los trabajadores argumentando “que hay mucho trabajo ahora” y que es mejor “esperar a que baje la carga, es mejor que esté aquí”.
Sin embargo, Ramit Sethi, autor del libro ‘I will teach you to be rich’ (Yo te enseñaré a ser rico), explica mediante un ejemplo sencillo cómo debe solicitarse el periodo vacacional al jefe.
El escrito inicia diciendo claramente que desea tomarse unos días libres, junto con las fechas en que piensa ausentarse diciendo el porqué de esto (el autor hace énfasis en esto para generar cercanía).
También te puede interesar
Sethi, explica que debe aclararle a su jefe que, a pesar de su ausencia de la oficina, podrá contactarlo vía correo electrónico, aunque enfatizando que no por teléfono. Adicionalmente, debe dejar todo arreglado para las distintas áreas estén atentas ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir durante su ausencia y pueda resolverse a tiempo.
Así mismo, deberá explicarle a su superior que ya ha delegado funciones a otros trabajadores que permanecerán en la oficina y podrán suplirlo mientras que usted disfruta con su familia o amigos. Sin embargo, debe aclarar que, en caso de algo muy urgente, se podrán comunicar con usted para dar solución al inconveniente.
Por último, Sethi recalca que estas solicitudes deben presentarse con semanas o incluso meses de anticipación para que sean más fácilmente aceptadas. Un pedido de vacaciones de un día para otro probablemente sea denegado.
LO ÚLTIMO