Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, las microempresas representan el 90 % del mercado, aportan entre el 60 % y el 70 % del empleo y, además, tienen una participación del 50 % en el producto interno bruto, PIB.
(Vea también: Banco AV Villas se sumó a la guerra de tasas de interés y anunció gran bajonazo)
No obstante, Semana indicó que cuando los micronegocios buscan crecer tienen que enfrentar muchos obstáculos, dado que no pueden acceder fácilmente a créditos o préstamos financieros porque los bancos consideran que otorgarles oportunidades económicas representaría un riesgo muy alto.
“[Argumentan] que no tienen amplia experiencia en el rubro, o no tienen los años suficientes con su negocio activo, o no cuentan con un historial crediticio, o están mal calificados en centrales de riesgos”, aseguró la revista.
Incluso, la encuesta de micronegocios Emicron, del Dane, dijo que solo el 9 % de las pequeñas empresas logran acceder a créditos bancarios. Una situación problemática ya que como, en la mayoría de los casos, no se tiene el apoyo económico para impulsar los emprendimientos, los empresarios se ven obligados a acudir a los préstamos gota a gota para crecer y alcanzar sus objetivos.




Cómo acceder a créditos bancarios fácilmente en Colombia
Ante este panorama, la plataforma Wolet entregó 5 recomendaciones para que las microempresas puedan aumentar la probabilidad de adquirir préstamos financieros que sean más confiables y seguros:
- Contar con un historial crediticio positivo.
- Tener el Rol Único Tributario (RUT) activo.
- Dedicarse a un rubro que sea aceptado como poco riesgoso.
- Tener al menos un año de experiencia en su negocio.
- Ser ordenado en las finanzas y tener documentación del negocio.
Entre tanto, la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) y la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) señalaron que los pequeños empresarios representan cerca del 80 % del empleo y que el desarrollo social y económico de gran parte de los territorios se da gracias a estos emprendimientos.
LO ÚLTIMO