Escrito por:  Redacción Economía
Jul 26, 2024 - 11:03 am

A partir del 25 de julio y hasta el 12 de agosto de 2024, las unidades productivas, emprendimientos y empresarios que ofrecen bienes y servicios con enfoque ambiental podrán aplicar a la convocatoria de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) para ser vinculados a la Ventanilla de Negocios Verdes. Esta iniciativa busca promover el desarrollo sostenible y fortalecer el sector de los negocios verdes en la región.

Los interesados pueden consultar plazos, requisitos y demás detalles ingresando a https://www.car.gov.co/uploads/files/66a19e13ba3ff.pdf

Los negocios verdes se caracterizan por incorporar un componente ecosistémico y de ciclo de vida en sus procesos productivos, lo que permite impactos ambientales positivos y la adopción de prácticas sostenibles.

Según el director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, la entidad busca ampliar la oferta de bienes y servicios enfocados en el uso, transformación, valorización y conservación del capital natural del territorio. Esta meta se alinea con lo establecido en el Plan Nacional de Negocios Verdes.

(Vea también: Avanza lucha contra especie invasora de ecosistemas; plan de reforestación es necesario)

La convocatoria exige que los emprendimientos interesados cumplan con una serie de requisitos que demuestren que su bien o servicio tiene un impacto ambiental positivo, es económicamente viable, y respeta el ciclo de vida de los materiales en todas las etapas de la cadena productiva. Además, deben demostrar que aplican tecnologías amigables con el entorno y que sus productos tienen una vida útil superior respecto a la competencia.

En términos de sostenibilidad, la CAR pone énfasis en la responsabilidad social. Los emprendimientos deben evidenciar un trato digno, justo y respetuoso hacia sus empleados y accionistas. Asimismo, deben mostrar coherencia en la forma en que ofertan y comunican sus atributos, generando valor agregado tanto al interior como al exterior de su negocio.

Alfred Ballesteros destacó la importancia de esta iniciativa: “Animo a los emprendedores y empresarios a sumarse a esta iniciativa que no solo los hará más visibles en el mercado, sino además les permitirá fortalecer sus capacidades y expandir sus horizontes a través de talleres y jornadas de capacitación, relacionamiento y participación en ferias y eventos e ingreso al portafolio de negocios verdes de la CAR”.

(Vea también: Paran actividades de varias empresas que ofrecían plan turístico muy querido en Colombia)

La Ventanilla de Negocios Verdes de la CAR ofrece una plataforma para que los negocios con enfoque ambiental puedan mejorar su competitividad y sostenibilidad. A través de esta plataforma, los emprendimientos recibirán asesoría y apoyo técnico para fortalecer sus capacidades y optimizar sus procesos. Además, podrán participar en eventos y ferias donde podrán exhibir sus productos y servicios, lo que les permitirá acceder a nuevos mercados y oportunidades de negocio.

La convocatoria también busca sensibilizar a los empresarios sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles y responsables en sus operaciones. Esto incluye la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la implementación de estrategias para la conservación de los recursos naturales. Al promover la sostenibilidad, la CAR contribuye a la protección del medio ambiente y al desarrollo económico y social de la región.

La importancia de los negocios verdes radica en su capacidad para combinar la rentabilidad económica con la protección ambiental y el bienestar social. Al fomentar este tipo de emprendimientos, la CAR busca crear un modelo de desarrollo que sea inclusivo y respetuoso con el entorno. Los beneficios de esta iniciativa se extienden más allá de las empresas participantes, impactando positivamente en las comunidades locales y en la calidad de vida de sus habitantes.

(Lea también: Lanzan drástica advertencia para ahorrar agua en Bogotá, por bajos niveles en los embalses)

La convocatoria de la CAR representa una oportunidad invaluable para los emprendedores que buscan contribuir al desarrollo sostenible. Al participar en la Ventanilla de Negocios Verdes, estos negocios podrán acceder a recursos y herramientas que les permitirán mejorar su desempeño y competitividad. Además, la visibilidad que obtendrán les permitirá fortalecer su presencia en el mercado y establecer relaciones comerciales con otras empresas y organizaciones.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.