Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Sep 16, 2024 - 10:34 am
Visitar sitio

Recientemente, la revista Time, en colaboración con Statista, ha publicado su esperado ranking de las 1.000 mejores empresas del mundo para 2024, y esta nueva versión incluye a tres empresas colombianas. Este prestigioso listado se destaca por evaluar a las compañías en tres dimensiones clave: la satisfacción de sus empleados, el crecimiento de sus ingresos y su desempeño en temas de ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG). Esto significa que no solo se toman en cuenta las ventas o el tamaño de las compañías, sino también el impacto que generan en varios aspectos.

(Vea también: Tres cambios que tendrán las nuevas tarjetas de Bancolombia; clientes deben estar atentos)

Entre las empresas del Top 10 figuran gigantes globales como Apple, Microsoft, BMW, Amazon, American Express y Facebook, quienes sobresalen por su tamaño y alcance global. En particular, Time y Statista han resaltado a Apple, Microsoft y BMW por su enfoque en la felicidad de sus empleados, un atributo que ha sido clave para posicionarlas en la cima del ranking.

Indagando más en detalle, Apple, que ocupa el puesto número uno, se destaca por su firme compromiso de convertirse en una empresa carbono neutral para el año 2030 y por el uso creciente de materiales reciclados en la fabricación de sus productos. Además, a principios de 2024, Apple hizo historia al convertirse en la primera gran empresa tecnológica en lograr la igualdad de género en su junta directiva, ahora compuesta por cuatro hombres y cuatro mujeres.

Estas empresas no solo generan importantes ingresos, sino que también se esfuerzan por impactar positivamente en la sociedad y mantener contentos a sus empleados, demostrando que el éxito económico y el bienestar social pueden ir de la mano.

Lee También

Ahora, pasando a las tres empresas colombianas que lograron entrar en el ranking de las mejores 1.000 del mundo:

1. Ecopetrol, la empresa más importante de Colombia, se ubicó en la posición 437.
2. Bancolombia, parte del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), alcanzó el puesto 698.
3. Grupo Argos, también perteneciente al (GEA), figura en la posición 750.
Estas empresas colombianas han logrado destacarse a nivel mundial, no solo por sus resultados financieros, sino por su capacidad para equilibrar su crecimiento con prácticas responsables y sostenibles.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.