author
Periodista     Dic 6, 2024 - 12:28 pm

Uno de los operadores farmacéuticos más grandes de Colombia, solicitó a la Superintendencia de Sociedades la apertura de un proceso de reorganización empresarial con el objetivo de estabilizar su situación financiera.

(Vea también: Se salvaron los afiliados a Nueva EPS por decisión que toca sus medicamentos en Audifarma)

Ese anuncio llega un mes y medio después de haber terminado su relación con la Nueva EPS, ruptura que creó la preocupación entre sus afiliados en todo el país por el destino en la prestación de sus servicios de salud y la entrega de medicamentos para afrontar sus enfermedades.

De acuerdo con un reporte de la Supersociedades, Audifarma obtuvo ingresos de $ 4,05 billones en 2023 y un crecimiento del 15,97 % frente al año anterior. Sin embargo, las utilidades de la empresa cayeron un 61 %, cerrando en $19.012 millones.

Ese descenso refleja los retos financieros que enfrenta la compañía y la tienen al borde del cierre. En cuanto a su estructura financiera, las cuentas por cobrar alcanzaron los $ 1,48 billones, de los cuales $ 259.767 millones tienen una antigüedad superior a 360 días.

Esos valores dependen de factores externos como la evolución del sector salud. Por otro lado, las cuentas por pagar sumaron $ 2,39 billones, un aumento del 57 % que impacta la liquidez a corto plazo, señaló La República.

Lee También

Además, el operador tiene presencia en el 85 % del territorio nacional y atiende mensualmente a 2,8 millones de usuarios en 400 centros de atención. La compañía, que emplea a 7.000 personas, enfrenta un panorama desafiante pero sigue siendo clave en la logística de medicamentos en Colombia.

A pesar de las dificultades mencionadas, Audifarma se mantiene como líder en el Eje Cafetero, superando a empresas como Casa Luker y Chec S.A, que alcanzaron $ 1,33 billones y $ 1,32 billones en ingresos, respectivamente.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.