La licencia de conducción en Colombia debe ser renovada cada lapso de tiempo, dependiendo de la categoría.
Al cumplir con dicho lapso de tiempo, la licencia debe ser renovada ante la Ventanilla Única de Servicios y se deben cumplir ciertos requisitos para que sea aprobada.
(Vea también: Licencia de conducción barata alrededor de Bogotá: ¿en dónde es más económico sacarla?)
En ese sentido, uno de los requisitos más importantes es estar al día con el pago de las multas de tránsito.
Por ello, de acuerdo con las normas de tránsito colombianas, no es posible renovar la licencia de conducción si se tienen multas pendientes de pago. Esto se debe a que el pago de las multas es una forma de garantizar la responsabilidad de los conductores y de disuadir la comisión de nuevas infracciones.
(Vea también: Habría ajuste grande para licencias de conducción en Colombia; sacarlas será un privilegio)
¿Cuáles son los pasos para renovar la licencia?
Para renovar la licencia de conducción, debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar inscrito en el RUNT: Debe estar registrado en el Registro Único Nacional de Tránsito.
- Estar a paz y salvo por multas: Debe haber cancelado todas las multas impuestas en su contra o haber suscrito un acuerdo de pago.
- Aprobar los exámenes médicos y psicológicos: Estos exámenes son obligatorios para verificar su aptitud para conducir.
- Realizar el pago de los derechos correspondientes: Debe cancelar los costos establecidos por el organismo de tránsito.
(Vea también: La frenada en seco que les pegarían a los que van a sacar o renovar licencia de tránsito)
¿Qué pasa si tengo multas y quiero renovar mi licencia?
Si tiene multas pendientes, lo primero que debe hacer es consultar el estado de sus multas a través de la página web del SIMIT o en los organismos de tránsito. Una vez que conozca el monto total de las multas, podrá realizar el pago o suscribir un acuerdo de pago.
Es importante tener en cuenta que la falta de pago de las multas puede acarrear consecuencias legales adicionales, como la inmovilización del vehículo o la suspensión de la licencia de conducción.
(Vea también: Cambio en licencia de conducción que muchos necesitan y que cuesta más de $ 200.000)
¿Cada cuánto debe ser renovada la licencia de conducción?
Vehículos particulares:
- Conductores menores de 60 deben renovarla cada 10 años.
- Conductores entre los 60 y 80 cada 5 años será la renovación.
- Conductores mayores de 80 tendrán que refrendarla cada año.
Vehículos de servicio públicos:
- Conductores menores de 60 cada 3 años deben hacer la refrendación.
- Conductores mayores de 60 tendrán que renovarla cada año.
(Lea también: Cuánto cuesta la licencia de conducir en Colombia en comparación al precio del pasaporte)
En conclusión, para poder renovar la licencia de conducción en Colombia es indispensable estar al día con el pago de las multas de tránsito. Al cumplir con este requisito y con los demás establecidos por la ley, podrá renovar ese documento y así seguir conduciendo un vehículo en el país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO