La semana que comienza es crucial para el Independiente Medellín en materia deportiva y económica, pues inicia el último escollo en la búsqueda de un lugar en la fase de grupos de la Copa Libertadores, certamen que tiene una jugosa bolsa de premios.

El equipo rojo, que el viernes enfrentaba a Águilas Doradas en el estadio Atanasio Girardot por la séptima fecha de la Liga Betplay-1, se medirá el miércoles (5:00 p. m. hora colombiana) a Magallanes de Chile en Santiago, en el duelo de ida de la tercera fase del certamen que este año aumentó un 21% el valor de los premios para los equipos participantes. En total, repartirá 207.800.000 dólares.

(Vea también: Harold Rivera se autoratificó en Santa Fe: “Cuando Méndez diga que no continuo, me voy”)

Magallanes es un club con 125 años de historia y entre los apelativos que tiene están Academia, Albicelestes, Carabeleros, El Viejo y Querido y El Primer Grande. En su palmarés aparecen cuatro títulos en primera división: 1933, 1934, 1935 y 1938. Viene de ser campeón del ascenso (2022). En la pasada fase de Libertadores eliminó a Always Ready, de Bolivia.

El DIM, por su parte, dejó en el camino a El Nacional de Ecuador. Ese primer logro del conjunto que orienta David González le reportó al club un ingreso de 500.000 dólares.

(Vea también: Cuánta plata se ganaron Millonarios y Medellín por pasar de fase en Copa Libertadores)

Si gana la serie ante Magallanes recibirá 600.000 dólares más y alcanzará el objetivo mayor de llegar a la fase de grupos, en la que solo por competir cada elenco asegura tres millones de dólares.

Pero hay algo más, “por mérito deportivo”, la Conmebol le entregará a los equipos un reconocimiento adicional de 300.000 dólares por cada partido ganado.

Lee También

Nacional y Pereira, campeones de los dos torneos de 2022, llegan directamente a la ronda de grupos. Y Millonarios, al igual que el DIM, lucha por una casilla. El conjunto capitalino tendrá un duro rival, Mineiro de Brasil.

En las rondas de eliminación directa, los premios de la Libertadores son más atractivos, pues los ganadores de las llaves se echarán al bolsillo 1.250.000 de dólares (octavos de final), 1.700.000 (cuartos), 2.300.000 (semifinales), 7.000.000 (subcampeón) y 18.000.000 (campeón). Cifras que sacan de aprietos económicos a cualquier club.