Por: Las deportivas de Pulzo

Noticias deportivas e información del mundo del deporte. Resultados, análisis detallados, curiosidades y más del universo deportivo. Todo lo que necesita saber está en Las Deportivas de Pulzo.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   May 29, 2024 - 9:37 am
Visitar sitio

¿Quién dice que hay diferencias entre alguien que ve y quien no?  así se lo pregunta Fredy Duvían López, uno de los deportistas de la selección colombiana para ciegos que estará representando con orgullo a Colombia el próximo 28 de agosto en los juegos paralimpicos en Paris.

Para Fredy, perder la vista no es impedimento para salir adelante y menos para ser talentoso en el deporte que desde los 12 años ha mantenido practicando, lo ha visto crecer y el cual, hoy en día, lo tiene dentro de los mejores jugadores del Equipo Bogotá debutando en el fútbol.

(Vea también: El álbum Panini y la familia que está detrás del exitazo en ventas; no son colombianos)

Fredy Duvián López es un filósofo bogotano de 42 años, padre de dos hijos, apasionado por la administración, la música, el deporte y no solo es un titán en la cancha, también se pone la camiseta para ayudar a la comunidad, pues trabaja desde el 2014 en la Secretaría de Integración Social promoviendo la inclusión de las personas con discapacidad y como buen deportista, trabaja incansablemente para que tengan las mejores oportunidades en la sociedad.

(Vea también: Bogotá despedirá a deportistas olímpicos que competirán en París 2024; fecha y cómo asistir)

Este deportista tuvo que enfrentar un golpe en su vida pues perdió la visión cuando era un pequeño de 12 años, esto a raíz de una catarata congénita que lo llevó a que se le desprendiera la retina. Sin embargo, esto no fue impedimento o algo que le ocasionara frustración, al contrario, hizo que con su escasa edad desarrollara otros talentos y habilidades en competencia que lo llevaron a estar en la Selección Bogotá desde los 13 años y desde hace 23, siendo participe de la Selección Colombia de fútbol para ciegos.

“El reto es igual a todos los atletas, la disciplina, la responsabilidad, el querer y el ponerse metas para alcanzar los objetivos… no hay nada distinto el hecho de que veamos o no veamos no marca la diferencia”. manifestó Fredy Duvián López a Pulzo.

(Vea también: DirecTV tendrá cambio con sus servicios en Colombia y clientes ya quedaron avisados)

Debido a esa verraquera, perseverancia y ganas de seguir adelante desde que era solo un pequeño e intrépido niño, ahora está nominado por el Comité Olímpico Colombiano para representar, junto a sus otros 5 compañeros, a Colombia en las justas deportivas en Paris en los próximos meses.

“La noticia la recibimos en Inglaterra terminando un partido contra Irán del que salimos ganando. Fue una felicidad muy grande para todo el equipo” dijo Fredy Duvían López a Pulzo.

(Lea también: Expertos dan claves para prevenir muerte como la de Ómar Geles; le ocurriría a cualquiera)

Este deportista, hecho a pulso, da un mensaje a todas las personas que como él no pueden ver y que a pesar de su condición sueñan con salir adelante o día a día luchan para hacerlo. Si bien hay una frase que dice que “No hace falta mostrar bellezas a los ciegos” lo cierto es que la verdadera belleza está en la capacidad de hacer lo que verdaderamente gusta y creer posible lo imposible.

“Que tengan sueños y amor por lo que hacen y que piensen que todo es posible, todo lo podemos lograr”, expresó Fredy Duvían López.

Por: Marizol Gómez

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.