Las primeras veces siempre nos transforman, son un antes y un después. Por eso el primer amor nunca se olvida, al igual que el primer beso o la primera tusa. Y sí, en 1976 las cosas eran diferentes; el amor no se confesaba en cartas, sino en redes sociales. Las llamadas eran por teléfono fijo y podían durar horas (si los papás de uno no se daban cuenta). En fin, se podría decir que era más difícil, pero lo cierto es que muchas otras cosas no han cambiado. Los nervios previos al primer beso siguen siendo igual de terribles; y la emoción de ser correspondido en el amor aún nos vuelve locos.

Ambientada en la Bogotá de 1976, La Primera Vez es la historia de amor de Eva Samper y Camilo Granados. Ella, una chica misteriosa, rebelde y abierta de mente, la primera y única mujer en un colegio de 600 hombres. Él, un chico peculiar y tímido, sin experiencia en el amor, que inevitablemente se enamora de Eva.
Mientras Camilo intenta fallidamente conquistar su corazón, Eva pone patas arriba su mundo y el del Colegio Público José María Root. Esta primera mujer enseña a sus compañeros todo sobre el sexo, el amor, los placeres y la vida real. Sin embargo, Camilo descubre que Eva guarda un profundo y oscuro secreto que podría separarlos para siempre, y ahora tendrá que luchar para no perder la que podría ser su primera experiencia romántica… su primer gran amor.

Con un casting encantador, esta nueva serie de Netflix promete devolvernos en el tiempo y llenarnos de nostalgia mientras recordamos esas primeras experiencias que nos han marcado a todos, sin importar la época. Francisca Estevez, Emmanuel Restrepo, Verónica Orozco, Santiago Alarcón, Sergio Palau, Julián Cerati, Brandon Figueredo, Mateo Guzmán, Adriana Arango y Cecilia Navia nos llevarán en este viaje de primeros amores, música genial y un estilo increíble.


La Primera Vez es la cuarta colaboración de Dago García con Netflix, y la primera donde incluyó datos autobiográficos. Como productor y guionista, Dago tuvo la libertad creativa de recordar la época del colegio y los inicios de su juventud para representar lo que fue ser un adolescente de clase media en 1976.

Una serie para quienes vivieron el amor en los 70 y para quienes lo están viviendo ahora. Al final, sin importar la generación, a todos nos unen las mismas primeras veces.

LO ÚLTIMO