
Renault es una de las compañías que más carros vende en Colombia, pues en marzo de 2025, por ejemplo, lideró el mercado de los vehículos nuevos con un total del 14.1 % del total en todo el territorio nacional.
(Ver también: Cambia el ‘ranking’ de marcas de carros más vendidas en Colombia: una creció más del doble)
De hecho, durante este año se ha visto un panorama completamente alentador y por eso mismo fue que se hizo el anuncio de una inversión de 100 millones de dólares para fortalecer la planta de producción en Envigado, en la cual se ensamblará un nuevo vehículo.
En medio de la confirmación de esa inversión, Renault dio una noticia que ilusiona a los clientes, ya que a partir de ahora se ensamblará el Kwid, uno de los más vendidos de la marca, en Colombia, lo cual ayudará al crecimiento del sector y a que el país se vuelva en un punto de referencia en la región.

Qué representa la fabricación del Kwid en Colombia
De hecho, Pulzo estuvo en la fábrica de Renault en Colombia y el presidente de Sofasa, Ariel Montenegro, dio detalles acerca de esta noticia que es bastante positiva tanto para el sector automotor nacional como para la economía.
“Al igual que lo fue en su momento el Renault 4, el Kwid es el nuevo carro colombiano. Es un vehículo que hoy moviliza a miles de colombianos. 40.000 unidades vendidas desde su lanzamiento y top 5 de carros más vendidos en el país”, comenzó explicando Montenegro.

Y agregó: “Hoy estamos iniciando la producción, entonces el día de hoy es el lanzamiento industrial oficialmente. Empezamos a producir y ahora viene la responsabilidad de venderlos”.
Ahora, más allá de que esta es una gran noticia porque es el quinto carro de Renault que se fabrica en Colombia, por detrás del Sandero, Stepway, Logan y Duster, esto permitirá crecer en materia de exportaciones, ya que la idea es que el 50 % de los Kwid fabricados se vayan para México, que es el segundo mercado más importante de la región, y el otro 50 % será distribuido en Colombia, Argentina y Chile.





Qué carros Kwid se producirán en Colombia
Por otro lado, cabe destacar que hay varias versiones de este vehículo, incluso de un carro eléctrico, pero Montenegro fue enfático en asegurar que el que se fabricará será el que más salida tiene tanto a nivel nacional como internacional y por eso, en principio, solo se ensamblarán los carros de gasolina.
Sin embargo, no descarta que en un mediano plazo, cuando los vehículos eléctricos tengan mucho más protagonismo en Colombia, se comiencen a ensamblar con esa tecnología también en Colombia.

Vale la pena resaltar que igual Renault dio un salto al vacío con esta decisión, ya que en este momento igual hay una tensión justamente por lo que vaya a anunciar Donald Trump en cuanto a aranceles, lo cual perjudicaría principalmente al mercado mexicano.
“En este momento hay un panorama volátil en el plano internacional. El mercado colombiano ha tenido una recuperación desde el segundo semestre del año pasado y el comportamiento del primer trimestre del año lo reafirma, lo cual es alentador de cara a las inversiones que se están haciendo ahora, pero igual nos mantenemos a la expectativa de los anuncios del presidente de Estados Unidos”, concluyó Montenegro.
(Ver también: Carros usados en Colombia que podrá comprar por menos de $ 30 millones: Gol, Logan y más)
Cuánto cuesta el Renault Kwid en Colombia
Este vehículo ha tenido una gran acogida en el país justamente por sus características, diseño, economía y, sobre todo, precio, ya que es muy competitivo dentro de sus segmento. Los precios del Kwid son:
- Intens: 54’190.000 pesos.
- Iconic: 56’690.000 pesos.
- Outsider: 59’690.000 pesos.
- E-Tech: 76’990.000 pesos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO