author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Mar 26, 2025 - 12:44 pm

Con el anuncio de que llegará una nueva versión del Renault 4 a Colombia, aquellos que tienen el modelo antiguo se han cuestionado cuánto podrían darles por este clásico de las carreteras nacionales, el cual ha sido abordado, incluso por las nuevas generaciones que se han asombrado por la particularidad de su caja de cambios que está clavada en la parte frontal y no se activa con movimientos tradicionales, sino que se hace de adelante para atrás y viceversa.

@pulzocolombia ¿Te lo vas a perder? Así se vive el Salón del Automóvil 2024 🚗💥 Acompáñanos a descubrir las últimas joyas de Volvo presentadas en Bogotá. #PulzoMotores #Volvo #SalónDelAutomóvil2024 ♬ Sport Rock – Kidmada

Para esto, Pulzo buscó en la plataforma de TuCarro, donde se encontraron algunas ofertas de venta de este icónico modelo que ha sido visto en múltiples colores, pero siempre bien conservados, ya sea por el valor sentimental o por querer ganarle algo de dinero en un futuro. De hecho, entre más pasa el tiempo, es menos común verlos en la carretera, lo que da entender que es un vehículo que se está convirtiendo en una reliquia.

(Vea también: Conductores en Colombia, estas son las infracciones que detectan las cámaras de fotomultas)

En la plataforma se encontraron 2 modelos que ayudan a aterrizar el dato sobre el precio que se podría pedir a la hora de venderlo. El primero es el Renault 4 Master 1988, kit 1.300 y con 38.000 kilómetros en 11’000.000 de pesos:

Renault 4 / TuCarro
Renault 4 / TuCarro

La segunda opción es el Máster 1986 con motor 1.400, un kilometraje de 156.000 y tapizado en cuero, el cual está publicado en un precio final de 13’800.000 pesos. No obstante, según el vendedor, es negociable.

Renault 4 / TuCarro
Renault 4 / TuCarro

¿Cuánto costó el primer Renault 4 en Colombia?

El Renault 4, conocido cariñosamente como ‘amigo fiel’ en Colombia, llegó al país en 1970 y rápidamente se convirtió en un símbolo de la movilidad para la clase media. Su precio inicial fue de 73.900 pesos (unos 65 millones de pesos actualmente), una cifra que, aunque considerada elevada en ese momento, no impidió que el vehículo se ganara el corazón de los colombianos. La robustez, versatilidad y bajo costo de mantenimiento lo hicieron ideal para las diversas geografías del país, desde las calles de las ciudades hasta los caminos rurales.

El impacto del Renault 4 en el territorio nacional fue tal, que el Gobierno revisó la tasa impositiva y redujo su precio a 51.900 pesos, facilitando aún más su acceso al público. Este ajuste contribuyó a su masificación y consolidó su lugar en la historia automotriz de la nación. A lo largo de sus 22 años de producción en la planta de Sofasa, el modelo se produjo en diferentes versiones, adaptándose a las necesidades de los ciudadanos y dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Lee También

¿Cuánto tiempo duró Renault 4 en Colombia?

El Renault 4, en Colombia, marcó una época dorada en la historia automotriz del país. Su producción, que se extendió desde 1970 hasta 1992, abarcó un total de 22 años, durante los cuales se ensamblaron más de 97.000 unidades en la planta de Sofasa en Envigado. Este vehículo no solo se convirtió en un símbolo de la clase media colombiana, sino que también dejó una huella imborrable en la cultura popular, siendo protagonista de innumerables historias y aventuras en las carreteras del país, según cuenta la marca en su página web.

La longevidad de ese modelo en el mercado colombiano se debió a su versatilidad, economía y robustez, características que lo hicieron ideal para las diversas geografías y condiciones de las vías del país. Desde las calles de las grandes ciudades hasta los caminos rurales más remotos, el R4 demostró su capacidad para adaptarse a cualquier terreno, ganándose la confianza y el cariño de generaciones de colombianos. Su legado perdura hasta el día de hoy, con clubes de entusiastas y coleccionistas que mantienen viva la memoria de este icónico automóvil.

* Pulzo.com se escribe con Z