Escrito por:  Redacción Carros
Jul 18, 2024 - 6:03 pm

Conocer e interpretar correctamente las señales de tránsito es fundamental para todos los usuarios de las vías, pues ignorarlas o no comprenderlas puede poner en riesgo la vida y acarrear sanciones.

(Vea también: ¿Para qué sirve el botón ‘rear’ en el carro? Lo podrá salvar en carretera)

Señal de tránsito circulación con luces bajas

La señal de circulación con luces, también conocida como ‘Señal SR-35’, es una señal de reglamentación que obliga a los conductores a encender las luces bajas de sus vehículos en determinadas circunstancias.

Esta señal se caracteriza por un círculo blanco con el símbolo de dos faros de color negro y blanco en su interior. Suele ubicarse en zonas donde existe un mayor riesgo de encandilamiento, como por ejemplo:

  • Entrada a túneles: al ingresar a un túnel, la luz natural disminuye considerablemente, por lo que es fundamental encender las luces bajas para mejorar la visibilidad propia y evitar chocar a los conductores que circulan en sentido contrario.
  • Pasos urbanos con iluminación artificial: en estas zonas, esta luz puede ser tenue o insuficiente.
  • Carreteras de terreno plano: en estas vías, los faros delanteros de los carros que circulan en sentido contrario pueden reflejarse en el pavimento. Las luces bajas ayudan a reducir este efecto.

El incumplimiento de la señal SR-35 o de las normas generales sobre el uso de las luces bajas puede ser sancionado con una multa de tránsito.

¿Cuándo se deben utilizar las luces altas y bajas en Colombia?

Es importante recordar que la obligación de encender las luces bajas no se limita a las zonas señalizadas con la señal SR-35. De acuerdo con las normas de tránsito de la mayoría de los países, los conductores deben encender las luces bajas en condiciones de poca visibilidad, como por ejemplo:

  • Durante la noche: cuando la luz natural es insuficiente para ver con claridad.
  • En condiciones climáticas adversas: como lluvia, niebla o neblina, que reducen la visibilidad.
  • Al atravesar zonas con poca iluminación: como calles sin alumbrado público o zonas rurales.

(Vea también: ¿Cómo entrar un carro de otro país a Colombia? Siga los pasos del proceso)

¿Qué hacer si las luces delanteras no funcionan?

Revise las bombillas:

  • Verifique si las bombillas están fundidas.
  • Asegúrese de que las bombillas estén bien instaladas.

Comprueba los fusibles:

  • Ubique la caja de fusibles.
  • Identifique los fusibles de las luces delanteras.
  • Revise el estado de los fusibles.

* Pulzo.com se escribe con Z