Nación
Ideam predice fin de lluvias en Colombia, pero advierte por nuevo problema que se avecina
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este medio es uno de los elementos claves en la economía colombiana, por lo que resulta llamativo conocer diferentes detalles de su funcionamiento.
A propósito de problemas de transporte para los viajeros en Colombia, el territorio nacional cuenta con un vehículo que sobresale a nivel regional por lo notable de su tamaño, al punto de ser atractivo turístico.
El tren de carga más largo de Sudamérica se encuentra en Colombia, operado por la empresa Fenoco (Ferrocarriles del Norte de Colombia). Este tren, utilizado para el transporte de carbón desde la región minera de La Guajira hasta el puerto de Ciénaga, alcanza una longitud de 25 kilómetros, superando ampliamente a otros trenes en la región.
Este tren es reconocido no solo por su función estratégica en la economía del país, sino también por su impresionante tamaño y eficiencia logística.
El corredor férreo por donde circula el tren es uno de los más modernos y mejor mantenidos de América Latina. Opera bajo estrictas condiciones de seguridad debido a su peso y longitud, y requiere coordinación avanzada para maniobras y frenado.
El sistema utiliza bloques de señalización y tecnología de monitoreo constante para garantizar la seguridad de la operación.
Este tren moviliza millones de toneladas de carbón al año, representando una de las principales fuentes de exportación de Colombia. El material transportado se envía principalmente a Europa y Asia.
Los trenes de carga pueden variar significativamente en longitud, dependiendo de factores como el tipo de carga, la infraestructura ferroviaria y las regulaciones locales. Algunos trenes de carga alcanzan longitudes impresionantes, superando los 7 kilómetros.
El récord mundial lo ostenta un tren de mineral de hierro operado por BHP Iron Ore en Australia. Este tren, que recorrió la ruta entre las minas de Yandi y el puerto de Port Hedland, tenía una longitud de 7.352 kilómetros (4.568 millas) y consistía en 682 vagones.
Fue impulsado por ocho locomotoras diésel-eléctricas y transportaba aproximadamente 99.732 toneladas de mineral de hierro. El viaje duró alrededor de 10 horas y 4 minutos, cubriendo una distancia de 275 kilómetros.
La longitud de los trenes de carga está influenciada por varios factores técnicos y operativos:
El trayecto en tren más largo del mundo es el que conecta Moscú (Rusia) con Pyongyang (Corea del Norte), con una distancia aproximada de 10.267 kilómetros. Este recorrido atraviesa 13 países y tiene una duración de alrededor de 8 días.
Este viaje ferroviario, operado principalmente por los Ferrocarriles de Corea del Norte, incluye paradas en ciudades como Moscú, Minsk, Kiev, Odessa, Tbilisi, Bakú, Tashkent, Almaty, Urumqi, Harbin, Dandong, Pyongyang y otras. El trayecto ofrece una experiencia única al cruzar diversas culturas, paisajes y sistemas ferroviarios.
Debido a tensiones políticas y sanitarias, este servicio ha estado suspendido desde 2019. Las restricciones de viaje y la situación geopolítica han dificultado la viabilidad de este recorrido.
Aunque el Moscú-Pyongyang ostenta el récord de distancia, existen otros trayectos ferroviarios notables:
Ideam predice fin de lluvias en Colombia, pero advierte por nuevo problema que se avecina
"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance
Filtran video de qué ocurrió (realmente) en la Capilla Sixtina cuando eligieron a León XIV
Vidente dio pista clave sobre Tatiana Hernández y contó que un cercano estaría implicado
Caos y arrestos en EE. UU. por personas que intentaron evitar deportación de una mujer
Esta es la dolorosa multa de $ 1.207.672 por falla difícil de detectar por los conductores
"Dispuesto": Petro pide declarar en Corte Suprema y teme por futuro de reforma pensional
Alarmantes publicaciones de Freddy Castellanos en Facebook: aparece con varios niños
Sigue leyendo