Qué es y cuáles son los síntomas del síndrome de la cabaña; usted puede tenerlo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Yenifer Rivera
Actualizado: 2021-07-02 22:12:29

La pandemia obligó a muchas personas a encerrarse en sus casas, pero esto desarrolló un temor que es conocido psicológicamente como el síndrome de la cabaña.

Pulzo habló con Pablo Monsalve, magister en psicología clínica, quien aseguró que el encierro obligado por la alerta sanitaria generó un impacto negativo, pues ha afectado de distintas formas la tranquilidad de las personas.

(Vea también: Dormir bien, comer a tiempo y más ‘tips’ para ganarle la batalla al envejecimiento)

¿Qué es el síndrome de la cabaña?

El también conferencista le dijo a este medio que el problema mental no es un trastorno, pero sí es “un conjunto de síntomas de caracter psicológico y fisiológico”, que hacen que la persona tenga miedo a socializar y a salir de su casa.

Teniendo en cuenta sus síntomas, el síndrome de la cabaña está ligado con la ansiedad, pues es la visión negativa de un panorama; este problema tiene un tratamiento y no es tan complejo como el de un trastorno.

Síntomas del síndrome de la cabaña

Monsalve indicó a Pulzo que lo primero que se debe analizar es si el paciente ve el salir de la casa como algo negativo, que le produzca temor; además, mencionó otros detalles para tener en cuenta, como se registra en el video que aparece a continuación:

¿Cómo ayudar a una persona que padece el síndrome de la cabaña?

El especialista en psicología clínica, que en el pasado dio algunos ‘tips’ para combatir un ataque de ansiedad, aseguró que el acompañante debe empezar a dar pequeños pasos para ayudar al paciente, como invitarlo a tomar el sol a la entrada de su casa; luego, deberá ir extendiendo las distancias.

(Vea también: Experto despoja a Colombia de la inmunidad de rebaño y habla de COVID-19 endémico)

También es importante recordarle todo aquello que lo hacía feliz antes de la pandemia, como cenar, ir por un café, salir a cine, conversar con sus amigos y visitar a sus familiares, todo esto se convertirá en una motivación.

Aunque las recomendaciones de Monsalve fueron muy claras y podrían ser útiles para ayudar a alguien que padezca el síndrome de la cabaña, es importante recordar que todo problema de índole psicológico debería ser tratado de forma directa con un especialista.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Un enemigo": inesperada alerta sobre colegio donde desapareció la niña Valeria Afanador

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Economía

¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Sigue leyendo