Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de las creencia populares que se tiene después de días de trabajo exhaustivo, que puedan incluir trasnochos, tiene una delicada realidad detrás.
Así como el significado de no tender la cama es revelador sobre una persona, la denominada higiene del sueño juega un papel determinante para la salud de cualquiera en el diario vivir.
Dormir hasta tarde los fines de semana para “recuperar” el sueño perdido durante la semana es un tema que ha generado mucha discusión. Si bien puede parecer intuitivo que dormir más los fines de semana compense la falta de sueño entre semana, la realidad es un poco más compleja.
Los expertos recomiendan mantener un horario de sueño regular, tanto entre semana como los fines de semana. Esto significa ir a dormir y levantarse a la misma hora todos los días. Aunque dormir un poco más los fines de semana puede ser beneficioso, es importante no exagerar y mantener un horario relativamente consistente.
Así, si bien dormir más los fines de semana puede tener algunos beneficios a corto plazo, lo ideal es mantener un horario de sueño regular para optimizar la salud y bienestar a largo plazo.
Dormir solo 4 horas diarias a la semana es extremadamente perjudicial para la salud y no es una práctica sostenible a largo plazo. Este nivel de privación del sueño puede tener consecuencias graves y duraderas en múltiples aspectos de la vida.
Es importante recordar que el cuerpo necesita un mínimo de 7-9 horas de sueño por noche para funcionar correctamente. Aunque se pueda sentir que se funciona con menos sueño durante un tiempo, la deuda de este se acumula y eventualmente tendrá un impacto negativo en la salud.
La hora ideal para dormir es un tema que ha sido objeto de muchos estudios y, en realidad, no existe una respuesta única que se aplique a todas las personas.
El reloj biológico, conocido como ritmo circadiano, influye en gran medida en nuestros patrones de sueño, pero también lo hacen factores como la edad, el estilo de vida y las obligaciones diarias.
Sin embargo, sí hay algunas pautas generales que pueden ayudar a determinar cuál es la mejor hora para cada uno:
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo