Correr o caminar para hacer ejercicio: ¿qué ayuda a quemar más calorías?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Salud, experto en contenidos médicos y científicos que le ayudarán al cuidado de su organismo. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado en periodismo científico crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.
Visitar sitioEl ejercicio es clave para tener una buena salud. Además, ofrece innumerables beneficios físicos y mentales que impactan positivamente en la calidad de vida.
En la búsqueda por mantenerse en forma, surge una pregunta frecuente: ¿qué quema más calorías, correr o caminar? Muchas personas desean optimizar su ejercicio y saber qué es más efectivo para alcanzar sus metas de salud y bienestar. La comparación entre ambos es recurrente, y las diferencias en cuanto a la intensidad, duración y otros factores generan debate. Por eso, le contaremos cuál podría ser más efectivo para usted.
(Lea también: El alimento que puede consumir a diario antes de hacer ejercicio; no lo subirá de peso)
¿Qué quema más calorías: caminar o correr?
La cantidad de calorías quemadas al correr o caminar depende de varios factores, como la intensidad, la duración y la condición física individual. En general, correr suele quemar más calorías por unidad de tiempo que caminar debido a la mayor intensidad del ejercicio.
Correr implica un mayor esfuerzo físico, por lo que termina por consumir más energía en un período determinado en comparación con caminar. Por ejemplo, correr a un ritmo moderado quema alrededor de 8-10 calorías por minuto por cada kg de peso corporal, mientras que caminar a paso ligero puede quemar alrededor de 4-6 calorías por minuto por cada kilogramo.
Sin embargo, la clave para quemar más calorías al caminar puede estar en la duración. Si camina durante un tiempo considerablemente más largo que el que corre, es posible que termine quemando una cantidad similar de calorías. La caminata de larga duración puede ser más sostenible para algunas personas, lo que les permite mantener el ejercicio durante más tiempo.
Además, la cantidad de calorías consumidas al caminar o correr también está condicionada por otros elementos, como el peso corporal, la velocidad y la pendiente del terreno. Por ejemplo, una persona con más peso quemará más calorías que alguien más liviano, incluso al realizar el mismo ejercicio.
De igual manera, aquellos que caminan o corren a mayor velocidad consumirán más calorías que aquellos que lo hacen a un ritmo más pausado. Además, aquellos que se ejerciten en pendientes pronunciadas al caminar o correr quemarán más calorías que aquellos que lo hagan en terrenos planos.
(Vea también: Los 5 ejercicios para hacer en casa y bajar esos kilitos de más que subió en Año Nuevo)
En conclusión, tanto correr como caminar son beneficiosos para quemar calorías y fortalecer la salud del corazón, aunque la cantidad precisa de calorías quemadas variará según múltiples aspectos. La decisión entre ambas actividades estará influenciada por la comodidad y destrezas individuales de cada persona. Para incrementar la quema calórica en cualquier ejercicio, es esencial mantener una alimentación equilibrada y saludable.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Salud, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo