Con llegada de un millón de vacunas de Sinovac el país completó 17,2 millones de dosis

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-06-06 23:59:06

Así lo dijo el director del Departamento Administrativo de Presidencia, Víctor Muñoz, al darle la bienvenida al nuevo lote que arribó este domingo en la noche.

El nuevo cargamento de la farmaceútica china aterrizó a las 7:00 p.m. de este 6 de junio, dijo el funcionario del Gobierno Nacional en su cuenta de Twitter.

A la fecha, de acuerdo con Muñoz, el país ha recibido 8.500.004 unidades del antídoto desarrollado por Sinovac, siendo el laboratorio asiático el que más dosis ha aportado al plan de vacunación contra la COVID-19 en Colombia.

De la estadounidense Pfizer y de la británico-sueca Astrazeneca, han llegado, hasta este domingo, 6.660.810 y 2.066.400 vacunas, respectivamente, según el mismo reporte que compartimos a continuación:

También en Twitter, el Ministerio de Salud y el jefe de esa cartera, Fernando Ruiz, compartieron fotografías del arribo de las dosis de Sinovac al aeropuerto El Dorado, las cuales llegan en momentos en que la cifra de muertos por coronavirus sigue disparada en Colombia y la de casos cede poco.

De acuerdo con el más reciente informe de la cartera de Salud, 15 meses después del primer caso de coronavirus reportado en territorio nacional, se han contabilizado 91.961 muertes y 3.571.067 contagios, siendo Bogotá la ciudad del país más afectada por el virus.

En la capital se han confirmado a la fecha 1.023.265 casos positivos y ahora que Colombia vive su segundo tercer pico de infecciones, Bogotá registra una ocupación de unidades de cuidados intensivos superior al 98 %, razón por la cual la Alcaldía pidió que los bogotanos solo vayan a urgencias en casos vitales.

(Vea también: “No corran a urgencias con primer síntoma” de COVID-19, advierte médico, y dice cuándo ir).

Cabe recordar que en enero la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) reveló los precios y fechas de los contratos firmados por Colombia para comprar las vacunas contra la COVID-19.

Para inmunizar a 35 millones de colombianos el país compró 61 millones de dosis a las farmaceúticas Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Sinovac y Janssen (una dosis), las mismas que están arribando al país desde el pasado 15 de febrero cuando, entre aplausos, aterrizaron las primeras 50.000 unidades de Pfizer.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Economía

¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Nación

"Un enemigo": inesperada alerta sobre colegio donde desapareció la niña Valeria Afanador

Sigue leyendo