Razones por las que el teletrabajo sería beneficioso para la salud
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación que te brinda las noticias más relevantes del mundo.
Visitar sitioTrabajadores tienden a ser más productivos laborando en remoto, pues les da más tiempo para descansar más y les brinda mejor calidad de vida.
El Banco de la Reserva Federal de Nueva York dio a conocer una investigación donde analizó el uso del tiempo de las personas, con el fin de identificar como los empleados estadounidenses lo aprovechan cuando no cogen transporte o no se exponen a tráfico de gente. Los resultados iniciales indicaron que las personas dedicaron menos tiempo al trabajo y lo invirtieron más al sueño y el entretenimiento.
(Le puede interesar: ¿No puede dejar de fumar? Algunos beneficios de dejar el tabaco y cómo hacerlo)
Sin embargo, varias empresas ven la necesidad de que los trabajadores regresen a la oficina. En promedio, el 15 % aún trabaja completamente de manera remota y el 30 % tienen horario híbrido, según la investigación de un docente Nick Bloom de la Universidad de Stanford. No obstante, los investigadores aseguran que disminuyó el tiempo total que las personas dedican al trabajo y lo reemplazaron para realizar otras actividades a lo largo del día, por ejemplo: hacer ejercicio y labores del hogar.
Los autores del estudio manifestaron que:
“Los hallazgos dan credibilidad a los diversos informes sobre las preferencias de los empleados por acuerdos laborales flexibles, dado que reducir los viajes diarios permite a las personas dedicar su tiempo a otras actividades”, “Este beneficio adicional de trabajar desde casa, para aquellos que lo deseen, será una consideración importante para el futuro de los planes de trabajo flexibles”.
(Lea también: Desempleada enseña a conseguir empleo en EE. UU.; ‘tips’ no le han servido ni a ella misma)
Las personas aprovecharían mejor su tiempo por el teletrabajo
La población de trabajadores jóvenes tenía más probabilidades de invertir su tiempo para ir a bares, restaurantes, hacer ejercicio, mientras que los empleados mayores optaban más por realizar labores domésticas, como: organizar, lavar, planchar o cuidar a sus hijos. Todos los grupos durmieron más, al menos una hora más al día. Esto se considera un hallazgo importante para el bienestar de los trabajadores, puesto que la privación del sueño contribuye a problemas graves de salud.
Por su parte la líder de investigación de la práctica de recursos humanos de la consultora de Gartner, Alexia Cambon, aseguró que el hecho de que los trabajadores laboren menos horas no significa que sean menos productivos y manifestó “Si pasas de 9 a 5, o las horas que trabajes al día, en actividades que consumen mucha energía, en realidad no importa cuántas horas dure la jornada, no se puede tener un alto rendimiento y no se obtiene un alto compromiso de esa forma”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Sigue leyendo