¿Cuánto es 28 - 33 ÷ 3 + 6 - 10 ÷ 2? Reto matemático que pocos hacen en tres pasos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A esta ecuación la caracteriza no tener multiplicación ni paréntesis, lo que facilita un poco todo el procedimiento y la jerarquía operacional.
Hallar la respuesta correcta de 28 – 33 ÷ 3 + 6 – 10 ÷ 2, parece una tarea complicada (como las que dejaban en el colegio), pero en realidad, la división es el eje de todo el planteamiento, por lo que en Pulzo se explicará la manera adecuada de desarrollarlo para que no se ‘quiebre’ la cabeza.
Ahora bien, la orientación en retos matemáticos como 190 ÷ 2 × 6 – 5, permitirán encontrar el camino porque tienen construcciones similares, por lo que la jerarquía de operaciones aplica de la misma manera, solo que esta vez hay presencia de 4 signos operacionales.
La ecuación 28 – 33 ÷ 3 + 6 – 10 ÷ 2, bien resuelta, da como respuesta el número 18. Así que acá se explicará todo el procedimiento para aplicar en futuros problemas aritméticos:
- 28 – 33 ÷ 3 + 6 – 10 ÷ 2 = (primero, solucionar la división).
- 28 – 11 + 6 – 5 = (posteriormente, se ejecutan las restas).
- 17 + 1 = 18 (por último, la suma).
¿Cómo se hacen los acertijos matemáticos?
WikiHow, en su página web, aclara que para crear acertijos parecidos al de qué es ancho y largo y los hombres lo llevan colgando, es fundamental estimular la creatividad y buscar analogías inesperadas. Los dobles sentidos, las metáforas y las comparaciones son herramientas valiosas para construir enigmas que desafíen la mente.
Además, es importante considerar el público al que va dirigido el acertijo, ajustando el nivel de dificultad y el vocabulario utilizado.
¿Qué se resuelve primero en una operación?
Para recordar fácilmente el orden de las operaciones, se utiliza el acrónimo PEMDAS: paréntesis, exponentes, multiplicación y división (de izquierda a derecha), suma y resta (de izquierda a derecha).
(Vea también: ¿Cuál es la respuesta a 8 ÷ 8 × 8 – 8 + 8? Pocos resuelven reto matemático, pero es simple)
Este mnemotécnico indica que primero se debe resolver lo que está dentro de los paréntesis, luego los exponentes, después las multiplicaciones y divisiones, tal y como sucede con el ejercicio 30 + 30 × 0 + 1, según explica el portal Brainly.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Sigue leyendo