Detallan lista de cosas que hay en un hogar y podrían intoxicar el cuerpo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

Muchos productos de limpieza contienen ingredientes químicos agresivos que pueden ser perjudiciales para la salud, especialmente si se inhalan.

Nuestro cuerpo está expuesto a una variedad de toxinas en nuestra vida diaria, algunas de las cuales pueden pasar desapercibidas pero que pueden tener un impacto significativo en nuestra salud a largo plazo.

(Lea también: Shakira estaría en “riesgo latente” por enfermedad, dicen en España; ¿de qué se trata?)

Cosas que intoxican su cuerpo y no lo sabías

Desde los productos de limpieza del hogar hasta los alimentos que consumimos, hay varias fuentes de toxinas que pueden acumularse en nuestro cuerpo y afectar nuestro bienestar.

A continuación, te presentamos 10 cosas que podrían estar intoxicando tu cuerpo sin que lo sepas:

  •  Productos de limpieza del hogar

Muchos productos de limpieza comunes contienen ingredientes químicos agresivos que pueden ser perjudiciales para la salud, especialmente si se inhalan o entran en contacto con la piel con frecuencia.

Opta por alternativas más naturales y ecológicas siempre que sea posible.

  • Cosméticos y productos de cuidado personal

Algunos productos cosméticos y de cuidado personal contienen sustancias químicas como parabenos, ftalatos y sulfatos que pueden ser absorbidos por la piel y entrar en el torrente sanguíneo, potencialmente causando daño a largo plazo.

  • Alimentos procesados

Los alimentos procesados a menudo contienen aditivos artificiales, conservantes y colorantes que pueden ser perjudiciales para la salud cuando se consumen en exceso.

Opta por alimentos frescos y naturales siempre que sea posible y lee las etiquetas de los productos para evitar ingredientes poco saludables.

  • Plásticos

Algunos tipos de plásticos contienen productos químicos como el bisfenol A (BPA) y los ftalatos, que pueden filtrarse en los alimentos y las bebidas, especialmente cuando se calientan en recipientes de plástico en el microondas o se exponen al sol.

  • Aire contaminado

La contaminación del aire en interiores y exteriores puede contener una variedad de toxinas, incluyendo gases nocivos y partículas finas que pueden dañar los pulmones y el sistema respiratorio.

  • Agua contaminada

El agua del grifo puede contener una variedad de contaminantes, como metales pesados, productos químicos agrícolas y residuos de medicamentos, que pueden ser perjudiciales para la salud si se ingieren regularmente.

  • Productos de plástico para el hogar

Utensilios de cocina, recipientes para alimentos y otros productos de plástico pueden contener productos químicos que pueden filtrarse en los alimentos y las bebidas, especialmente cuando se calientan o se lavan en el lavavajillas.

  • Estrés crónico

El estrés crónico puede tener un impacto negativo en la salud física y mental, aumentando la producción de hormonas del estrés que pueden afectar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.

(Vea también: Fruta para combatir el hígado graso y eliminar retención de líquidos; es de amores y odios)

  • Fumar y consumo de alcohol

El tabaco y el alcohol son dos sustancias que pueden ser altamente tóxicas para el cuerpo humano.

Fumar aumenta el riesgo de cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias, mientras que el consumo excesivo de alcohol puede dañar el hígado y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.

  • Pesticidas y herbicidas

La exposición a pesticidas y herbicidas en alimentos cultivados convencionalmente puede ser una fuente de toxinas en el cuerpo.

Trata de elegir alimentos orgánicos siempre que sea posible para reducir la exposición a estas sustancias químicas.

En resumen, es importante ser consciente de las diversas fuentes de toxinas en nuestra vida cotidiana y tomar medidas para reducir nuestra exposición a ellas.

Optar por un estilo de vida más saludable y natural puede ayudar a proteger nuestra salud a largo plazo y evitar los efectos negativos de la intoxicación del cuerpo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo