Hombre renunció a su trabajo y usó sus ahorros en emprendimiento: hoy es millonario

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-07-17 13:02:14

La historia de Jay Chaudry es la de muchos a nivel mundial y él contó cómo logró multiplicar su dinero cuando se arriesgó a crear una empresa de tecnología.

La historia de Jay Chaudry se ha vuelto viral en redes sociales y permite a muchos inspirarse para continuar o iniciar con sus emprendimientos. Su procedencia no es de una familia adinerada y su crecimiento fue producto de la constancia y dedicación, pero también de tomar una decisión difícil: renunciar a su trabajo. 

(Vea también: Joven gana más de 460 millones de pesos con un trabajo secundario y esta es su fórmula)

El millonario cuenta hoy con un patrimonio de 11.500 millones de dólares (aproximadamente 45.869.705.000.000 pesos colombianos) y se arriesgó a dejar su trabajo e invertir todos sus ahorros en su emprendimiento.

“No tengo antecedentes de emprendimiento en mi familia de pequeños agricultores”, dijo al medio CNBC. Contó que creció en una familia rural y se mudó a los Estados Unidos en 1980 para estudiar ingeniería y ‘marketing’.

Él decidió renunciar a su empresa IQ Software y junto a su esposa, Jyoti, que también dejó su puesto en la empresa BellSouth, invirtieron sus 500.000 dólares (más de 1.994 millones de pesos) en 1997 de ahorro en la que hoy es su empresa: SecureIT, una ‘startup’ de ‘software’ de ciberseguridad.

Pero él no se quedó quieto con la empresa, sino que decidió venderla y posteriormente fundar otras dos, pero el éxito innegable llegó en 2007 con una empresa que creó para ayudar a transitar a las empresas a la era de la nube. “Invertí más dinero en Zscaler que en todas mis empresas anteriores juntas, narró.

¿Cómo invertir el dinero para ganar más?

En Colombia las opciones son variadas:

¿Cuáles son los negocios que dejan más dinero?

Según la plataforma PayRetailers, estos son los 15 tipos de negocios más rentables en la actualidad:

  • Negocios de comida preparada.
  • ‘Food trucks’.
  • Café y snacks.
  • Postres.
  • Hamburguesas.
  • Franquicias.
  • ‘Online’ o digitales
  • ‘Dropshipping’.
  • Servicios de consultoría.
  • Educativos o pedagógicos.
  • Salud y bienestar.
  • Belleza y moda.
  • ‘Podcast’.
  • Reventa de productos de importación.
  • Tiendas de comestibles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Sigue leyendo