YouTube comenzará a eliminar videos de su plataforma; muchos se quedan sin recomendaciones

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-08-17 10:20:14

En las actualizaciones de sus políticas, la plataforma de videos anunció que quitará contenidos médicos sin respaldo científico para evitar la desinformación.

En YouTube y en las redes sociales circula mucha información falsa acerca de diversos temas, ya sean médicos, políticos, deportivos y muchos más, que incluso pueden llegar a perjudicar la vida o la integridad de los usuarios que ven dicho contenido.

(Ver también: Quién es Carlos Colombo, el abogado de migración que invade los anuncios de Youtube)

Para combatir este tema, la plataforma de videos de Google anunció que hizo una actualización en sus políticas y que ahora revisará los videos y los contenidos explicados allí para buscar información falsa acerca de enfermedades y medicamentos y eliminarla de la plataforma. 

YouTube explicó que dividirá estos videos en tres grupos, que le permitirá categorizarlos y así darles un mejor manejo en pro de cuidar lo que consumen los usuarios: 

  • Información errónea sobre un tratamiento: dicho contenido que promueva sustancias o enfoques que sean peligrosos para la salud serán identificados y borrados de inmediato de la plataforma.
  • Información errónea con negación: aquel contenido que, pese a que hay estudios y pruebas de que algo está ocurriendo medicamente, lo niegue. Por ejemplo, un video que niegue la cantidad de muertes por Covid-19 y más, será eliminado por las políticas.

Finalmente y muy importante, también se eliminará todo ese contenido que contiene información falsa sobre curas mágicas contra el cáncer. La plataforma le está dando principal importancia a este tipo de videos, ya que consideran que son “perjudiciales e ineficaces”.

Además, explica que lo hace como una medida de motivación también para que las personas que tienen esta enfermedad no se confíen con remedios sin estudios científicos sino que vayan al médico a que esto pueda ser tratado de la mejor manera.

Por otro lado, especificó que hay un contenido que no va a borrar, como los testimonios, por ejemplo, pero si les quitará visibilidad para que muchas personas no caigan en mentiras y les adicionará recomendaciones médicas confiables para que los usuarios encuentren mejores teorías sobre esta enfermedad.

(Ver también: YouTube pondrá alto a los que bloquean sus anuncios y no los dejará ver videos)

Finalmente, agregó que ahora tendrán una clase de contenidos médicos, en alianza con la Clínica Mayo de Estados Unidos, para brindar mejor información con respecto a enfermedades y remedios que sí son avalados científicamente y que ayudarán a muchas personas, más no los perjudicarán.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo