WhatsApp, en problemas en Colombia: SIC anuncia investigación contra la popular ‘app’

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2021-01-16 11:32:24

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó que adelantará un proceso para establecer el manejo de datos de la plataforma.

WhatsApp empezó este 2021 con una polémica mundial por cuenta de su nueva política de manejo de datos que, prácticamente, obliga a sus usuarios a aceptarla para seguir accediendo al servicio.

El tema no pasó desapercibido en Colombia y la SIC anunció este sábado la apertura de una investigación contra WhatsApp para determinar si cumple o no con el estándar nacional de protección de datos.

El ente regulador emitió un comunicado en el que señala que “inició de oficio una actuación administrativa con el propósito de establecer si WhatsApp LLC (Estados Unidos), cumple o no con la regulación colombiana relativa a la recolección y tratamiento de datos personales”.

Sumado a esto, indica la SIC, el proceso pretende verificar si la plataforma, propiedad de Facebook, implementó el Principio de Responsabilidad Demostrada en el Tratamiento de los Datos de los ciudadanos colombianos que utilizan sus servicios. La compañía deber responder un cuestionario que fue enviado por la SIC.

“Esta averiguación se suma a las actuaciones iniciadas por varias autoridades internacionales, con el fin de obtener información clara y precisa sobre la política de tratamiento de datos y el estándar que esta debe cumplir, para así proteger los derechos de los usuarios de la aplicación de mensajería instantánea”, señaló el ente regulador en su decisión.

La SIC, además, enfatiza que WhatsApp está presente en más de 180 países con más de 2.000 millones de usuarios actualmente.

“WhatsApp fue adquirida por Facebook Inc. en el año 2014. La compañía WhatsApp LLC anunció públicamente una actualización de las Políticas de Privacidad de WhatsApp y de los Términos de Servicio, los cuales se harán efectivos a partir del 8 de febrero de 2021”, enfatizó la entidad.

WhatsApp, en problemas por actualización reciente

La plataforma de Mark Zuckerberg vive unos días muy difíciles por estos días luego de anunciar su nueva actualización para política de datos de seguridad de sus usuarios. Incluso, miles de ellos han optado por migrar a plataformas como Telegram y se resisten a aceptar las nuevas condiciones de uso de manejo de datos.

La decisión más reciente de WhatsApp se anunció este viernes en la tarde, cuando informó a sus usuarios que extendió el plazo para aceptar su actualización de términos hasta mayo de este mismo año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Sigue leyendo