Nación
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
A pesar de que WhatsApp es el servicio de mensajería más utilizado en el mundo y ha mejorado en temas de privacidad, hay algunas razones que no lo hacen seguro.
WhatsApp es la plataforma de comunicación preferida por la mayoría de personas en el mundo porque brinda diferentes herramientas para conectarse con otros, como llamadas, videollamadas y mensajes de texto. Además, la ‘app’ siempre está en busca de hacer cambios para mejorar la experiencia del usuario.
Sin embargo, el hecho de que sea la más popular no significa que sea la más segura en cuanto a la privacidad de los datos de las personas y al cifrado. En efecto, hay varias razones por las que recomiendan no usar WhatsApp.
De acuerdo con el portal tecnológico ADSLZone, las principales razones por las cuales es preferible optar por otras aplicaciones de mensajería para estar tranquilos con respecto a la seguridad y privacidad del usuario son:
Por otra parte, la compañía creada por Mark Zuckerberg busca maneras de monetizar la ‘app’ desde que tuvo que quitar el sistema de pago tras la aparición de plataformas gratuitas como Telegram, que recientemente lanzó un ‘modo Batman’.
Además, aunque WhatsApp cifra los mensajes de extremo a extremo, Facebook no hace lo mismo con todos los datos. De hecho, el sitio web puede acceder a los metadatos para saber, entre otras cosas, la hora de envío y el destinatario de los mensajes. Eso sí, WhatsApp almacena otra información, como el IMEI del celular, el operador móvil y la ubicación del usuario.
En el siguiente video explican qué es el cifrado de extremo a extremo, que hace parte de muchas aplicaciones móviles.
Así las cosas, la dependencia que caracteriza a la aplicación para ser usada en otras plataformas es una desventaja, indicó el medio en su publicación. Otras ‘apps’, como Telegram, solo requieren el celular para crear una cuenta, pero las personas las pueden utilizar desde diferentes dispositivos sin depender del móvil.
Por ende, WhatsApp debe almacenar todas las conversaciones en sus servidores para alternar entre un equipo y otro, lo que atenta contra la privacidad del usuario.
A continuación, un video en el que cuestionan cuál es la aplicación de mensajería instantánea más segura: WhatsApp, Telegram o Signal.
El servicio de mensajería WhatsApp está expuesto a ataques relacionados con ciberseguridad y filtración de datos, pero hay recomendaciones que se pueden poner en práctica para evitarlos; algunas de ellas son:
En el siguiente video hay algunos consejos para mejorar la seguridad en WhatsApp:
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Hombre asesinado frente a la Fiscalía en Bogotá tenía pasado oscuro; ventilan quién era
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Angustiante rescate de una mamá que se lanzó a un caño con su bebé en Suba: todo quedó en video
Sigue leyendo