WhatsApp o Telegram: la aplicación que consume más datos en una videollamada

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2020-10-29 11:09:53

Tanto WhatsApp como Telegram cuentan con la función de videollamada, pero uno de los dos servicios de mensajería consume más datos en el proceso.

Muchas personas han recurrido a la opción de comunicarse con sus seres queridos por medio de redes sociales, aprovechando la herramienta de videollamadas que incorporan varias plataformas, para sentirlos más cerca, especialmente durante la pandemia.

No obstante, no todas las aplicaciones gastan la misma cantidad de datos al momento de realizar videollamadas. De hecho, según FayerWayer, entre WhatsApp, que cuenta con un truco para cambiar las letras a rojo, y Telegram, que tiene un ‘modo Batman’, hay una que consume un 45 % más datos que la otra.

Aunque la herramienta es comúnmente utilizada cuando el usuario tiene conexión Wi-Fi, en caso de querer ejecutarla por medio de datos móviles, hay que considerar cuántos MB de navegación se gastan, pues las videollamadas consumen más datos que mensajes de texto o audios.

¿Cuál consume más datos: WhatsApp o Telegram?

Así las cosas, el medio mencionado aseguró que WhatsApp consume más datos móviles que Telegram, puesto que la aplicación propiedad de Facebook (sobre la que muchos se preguntan cómo genera ingresos) gasta 15.6 MB por minuto, mientras que la ‘app’ del avión de papel consume 10 MB por minuto de videollamada.

Eso sí, el medio tecnológico afirmó que el hecho de que Telegram gaste menos datos móviles que WhatsApp no quiere decir que la imagen sea de menor calidad, puesto que esta se mantiene clara y nítida, incluso más que la de la ‘app’ de Facebook.

¿Cuántos datos consume WhatsApp?

Las otras funciones con las que cuenta la aplicación WhatsApp, como mensajes de texto, notas de voz y llamadas también consumen datos móviles, solo que en menor cantidad que en las llamadas de video.

De acuerdo con ADSLZone, los mensajes de texto, la función más utilizada del servicio de mensajería, gastan datos según el número de palabras que se envían. Por ende, mandar un mensaje de 10 palabras, por ejemplo, consume unos 0.732 KB, lo que equivale a 0.000732 MB.

Además, el portal nombrado precisó que se deben enviar o recibir unos 13.500 mensajes para consumir un MB, por lo que los mensajes de texto no gastan tantos datos móviles.

Por otro lado, las notas de voz gastan más datos. En efecto, mandar un audio de un minuto consume alrededor de 138 KB, que es igual a 0.138 MB, agregó el informativo tecnológico.

Adicionalmente, las llamadas, sin opción de video, gastan más datos que los textos o audios. Una llamada de un minuto a través de WhatsApp consume 344 KB, que equivale a 0.344 MB, indicó el medio en su publicación.

Finalmente, enviar fotos o videos por medio de la aplicación consume una buena cantidad de datos móviles, pese a que WhatsApp aplique compresión y disminuya la calidad, apuntó el portal mencionado.

De ese modo, mandar una foto que pesa 1.8 MB, por ejemplo, consume 187.343 KB, que es alrededor de nueve veces menos de lo que pesa el archivo en su tamaño original, agregó el informativo en su artículo.

En cuanto a los videos, enviar uno que pesa 43.1 MB gasta 4.843 MB por la compresión que hace el servicio de mensajería para que se consuman menos datos, a pesar de que esto afecte la calidad, señaló el medio nombrado.

En el video que está a continuación explican cómo ver cuántos datos consume WhatsApp.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Sigue leyendo