Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cada vez son más las novedades que presenta la 'app' y aunque la extensión era una petición que tenían algunos usuarios, la actualización llegó con condiciones.
“¡Estamos mejorando la experiencia de escritura y lectura en Twitter! A partir de hoy, Twitter ahora admite ‘tweets’ de hasta 10,000 caracteres de longitud”, fue el anunció que hizo la compañía en su cuenta de la red social.
Twitter es una de las redes sociales más populares del mundo, pues según datos de la plataforma, cuenta con más de 200 millones de usuarios activos.
(Vea también: Twitter tendría nueva opción para ver información financiera en tiempo real)
Aunque ese crecimiento se ha logrado con más de 15 años, pues la aplicación se creó en 2006, a finales de 2022 el dueño pasó a ser el multimillonario Elon Musk y con su llegada ha habido muchos cambios en la compañía y en la forma en que interactúan los usuarios.
Desde que llegó Musk a Twitter, se implementó una opción de pago para acceder a funciones “premium” y pese a que muchas de esas, son opciones que miles de internautas pedían, solo el 0,1 % de los usuarios han accedido a pagar, según The Information.
Precisamente, en la opción de suscripción llamada Twitter Blue, una de las novedades que incluyó la aplicación fue la de extender la cantidad de caracteres que se pueden poner en un tuit y en febrero, quienes pagaban empezaron a hacer publicaciones con hasta 4.000 caracteres.
(Vea también: Elon Musk saca su chequera para que Twitter trabaje en Inteligencia Artificial generativa)
Sin embargo, para “mejorar la experiencia de lectura y escritura”, la compañía volvió a ampliar ese límite y ahora serán 10.000 caracteres los que tendrán los Blue para desahogarse en Twitter.
Cabe destacar que esa no es la única función nueva, pues también se incluyó la posibilidad de publicar tuits con formato de texto en negrita y cursiva.
Algunas de las funciones exclusivas de este modo en la red social, además de la extensión ya mencionada son:
El costo varía según el dispositivo en el que se use la aplicación, pues en celular iOS o Android tiene un valor mensual de 52.000 pesos y anual cuesta 554.900 pesos.
Por su parte, aquellos que quieran usarla en computador deben pagar 38.000 pesos mensuales y 404.000 pesos anuales.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo