Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las estrategias para protegerse están a la mano, pues un descuido puede desembocar en la triste consecuencia de engaños que golpean el bolsillo.
La prosperidad de los negocios en Colombia lleva a que más de un delincuente ponga en la mira a las personas con la intención de ejecutar ciberestafas, al aprovechar descuidos de los usuarios.
Los correos electrónicos son un mecanismo más que inesperado y, en especial, porque hay mensajes que suelen acudir a estrategias comunes y que engañan si no se revisan con atención.
Este tipo de estafa, conocida como ‘phishing’, es una de las modalidades de ciberdelito más comunes y peligrosas. Su objetivo principal es engañar al usuario para que revele información confidencial, como contraseñas, datos bancarios o números de tarjetas de crédito, o para que instale software malicioso en su dispositivo.
El engaño funciona de la siguiente manera:
La clave para evitar estas estafas es ser extremadamente cauteloso. Siempre se debe verificar la dirección de correo del remitente, evitar hacer clic en enlaces sospechosos y nunca descargar archivos adjuntos de correos electrónicos no solicitados o que generen desconfianza.
Para verificar la legitimidad de un correo electrónico y evitar estafas, es fundamental prestar atención a varios indicios clave. Primero, revise la dirección del remitente; si la dirección oficial de la empresa es “banco@empresa.com” y el correo llega de “banco.atencion@serviciosweb.net”, es una señal de alerta.
Además, desconfíe de los saludos genéricos, como “Estimado usuario”, en lugar de su nombre. Las empresas legítimas suelen dirigirse a sus clientes de manera personalizada.
No haga clic en enlaces sospechosos ni descargue archivos adjuntos de correos no solicitados. Antes de hacer clic, sitúe el cursor sobre el enlace para ver la URL real a la que dirige; si no coincide con el sitio oficial, bórrelo.
Finalmente, si el correo le pide que realice una acción urgente o le solicita información personal o financiera, no lo haga. En su lugar, contacte directamente a la empresa o banco a través de sus canales oficiales para verificar la información. Recuerde que las entidades legítimas nunca le pedirán información confidencial a través de un correo electrónico.
Para identificar si un sitio web es falso y evitar ser víctima de estafas, preste atención a estos detalles clave:
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Sigue leyendo