¿Qué es el arte NFT y por qué es el trabajo secundario mejor pago en Latinoamérica?

Tecnología
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

El arte NFT se ha consolidado como uno de los trabajos mejores pagos en Latinoamérica, con una rentabilidad anual de más de 40 mil dólares.

El arte NFT se ha consolidado como el trabajo secundario mejor pagado en toda Latinoamérica, según un reciente estudio de la plataforma de clases ‘online’, Preply.

Con tarifas que alcanzan los 171 dólares por día (660.697 pesos colombianos), esta actividad ofrece un potencial de ingresos anuales que supera los 42.700 dólares.

(Vea también: ¿Cómo sacarle jugo a ChatGPT y a otras aplicaciones de IA? La revolución del ‘prompt’)

El estudio analizó datos públicos sobre las tarifas de anuncios ‘freelance’ en Fiverr, una conocida aplicación de empleo virtual. Los resultados mostraron que los empleos virtuales relacionados con tecnología, como la ilustración, el ‘voice-over’ y la traducción, son opciones populares y rentables. Sin embargo, ninguna de estas opciones se acerca a las cifras del arte NFT.

¿Qué es el Arte NFT?

Los NFTs, o tokens no fungibles, son obras de arte digital únicas que se compran y venden utilizando tecnología ‘blockchain’. Este método asegura la propiedad y autenticidad de cada pieza, lo que incrementa su valor en el mercado.

La naturaleza única del arte NFT y la posibilidad de crear obras digitales que pueden alcanzar precios elevados en subastas virtuales lo convierten en una opción atractiva para artistas con talento y conocimiento en tecnología digital.

Potencial Económico del Arte NFT

El arte NFT encabeza la lista como el trabajo secundario mejor pagado, con una tarifa diaria promedio de 171 dólares. Este campo se destaca por su alta demanda y el valor que los coleccionistas y entusiastas del arte digital están dispuestos a pagar.

(Lea también: Fortaleciendo la ciberseguridad: prácticas esenciales para una experiencia digital segura)

Además, la flexibilidad del trabajo permite a los artistas establecer sus horarios y trabajar desde cualquier lugar, siempre que tengan acceso a internet y herramientas digitales adecuadas.

Otros Trabajos Virtuales Rentables

Además del arte NFT, el estudio encontró que otras actividades relacionadas con la tecnología también tienen un alto rango de ganancia para aquellos que buscan un ingreso extra. Estas son algunas opciones destacadas:

Diseño web

Tarifa diaria promedio: 170 dólares.
Ingresos anuales potenciales: 42.558 dólares.
Descripción: Los diseñadores web deben combinar creatividad con conocimientos técnicos para desarrollar páginas que cumplan con las expectativas de los clientes y sean fáciles de navegar.

Desarrollo web

Tarifa diaria promedio: 144 dólares.
Ingresos anuales potenciales: 36.053 dólares.
Descripción: A diferencia del diseño web, el desarrollo web se centra en la programación y funcionalidad del sitio. Los desarrolladores web crean y mantienen la estructura del sitio, asegurando que todo funcione correctamente.

‘Marketing’ por correo electrónico

Tarifa diaria promedio: 141 dólares.
Ingresos anuales potenciales: 35.238 dólares.
Descripción: Este trabajo implica la creación y gestión de campañas de correo electrónico para empresas, con el objetivo de mejorar la comunicación con clientes y aumentar las ventas.

Gestión de redes sociales

Tarifa diaria promedio: 86 dólares.
Ingresos anuales potenciales: 21.475 dólares.
Descripción: Los gestores de redes sociales se encargan de mantener y hacer crecer la presencia online de las marcas, creando contenido atractivo y gestionando la interacción con los seguidores.

Beneficios de los Trabajos Secundarios Virtuales

Además de los beneficios económicos, los trabajos secundarios virtuales ofrecen varias ventajas adicionales:

Desarrollo de habilidades: Muchos trabajos secundarios permiten desarrollar nuevas habilidades o perfeccionar las existentes. Por ejemplo, los desarrolladores web pueden mejorar sus capacidades de programación, mientras que los gestores de redes sociales pueden aprender sobre nuevas estrategias de ‘marketing’.

Control del tiempo y los ingresos: Controlar tu tiempo y tus ingresos puede ser muy empoderador. Un trabajo secundario te permite establecer tus propios horarios, elegir proyectos y ser tu propio jefe. El éxito en este ámbito puede aumentar tu confianza y proporcionarte habilidades valiosas para afrontar nuevos desafíos en otras áreas de tu vida.

(Vea también: Estos son los trabajos más extraños del mundo, según la inteligencia artificial)

‘Networking’: Muchos trabajos secundarios implican interactuar con clientes y colaboradores, lo que puede abrirte puertas a nuevas redes profesionales, asociaciones empresariales e incluso amistades. Actividades como la traducción o la enseñanza de idiomas online también ofrecen la oportunidad de conectar con personas de diferentes culturas, enriqueciendo tu comprensión del mundo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Sigue leyendo